Evolución de la Población en el Valle Central. Auge, estancamiento y resurgimiento

Siguiendo con estas notas de demografía histórica, cuando se revisan los datos de los censos (y de los recuentos de la Colonia) no sólo es posible observar -como hicimos en la entrada anterior- el crecimiento de Santiago, y además que la generación de la hipertrofia es algo que pertenece centralmente al período 1920-1970, sino además hay varios elementos interesantes en relación al movimiento de la población del Valle Central.

En pocas palabras, y simplificando una historia que es más compleja, es posible distinguir tres períodos en esta historia: Un período de crecimiento (desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX), un período de estancamiento (desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX) y período de resurgimiento desde alrededor de 1970 en adelante. Esto además ha cambiado de manera importante las proporciones poblacionales con respecto a Santiago.

1. El Crecimiento y desconcentración poblacional hasta 1865.

No hay muchos datos agregados en torno a los movimientos poblacionales hasta el primer intento de recuento de Jauregui en 1778, pero hay algunos indicios que nos podrían indicar un aumento importante de la población desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX para el Valle Central.

Recordemos que uno de los eventos centrales en la historia demográfica en América Latina es la disminución poblacional indígena a partir de la Conquista. Esto genera un territorio que en el siglo XVII tiene una población bastante menor. Un calculo de 1644 mencionado por De Ramón en su Historia de Santiago (2007, p 79) plantea alrededor de 3 mil vecinos en todo el territorio entre el Choapa al Maule. Además calculaba cerca de 960 hombres que podían tomar armas, de los cuales 500 vivían en Santiago (o sea alrededor de la mitad de toda la población). A esto hay que sumar la población indígena y negra que Zapater (1997) calcula en alrededor de 25 mil para todo el reino, y la población española entre el Maule y el Bío-Bío, pero claramente estamos hablando tanto de (a) un país muy poco habitado y (b) con una fuerte concentración en Santiago.

Durante el siglo XVIII hay varios estudios que indican importantes aumentos poblacionales en comarcas rurales. El clásico estudio de Borde y Góngora (1956) y sobre el Valle del Pangue, y el de Mellafe y Salinas (1987) sobre La Ligua (ambos disponibles en el magnífico Memoria Chilena aquí y aquí respectivamente) muestran importantes crecimientos en el período: Borde y Góngora plantean que, aunque no hay datos directos si los hay indirectos, el aumento de explotaciones de inquilinos (p 58). Mellafe y Salinas en la Tabla 1 del Anexo Estadístico muestran estimaciones que, con todos los problemas que tienen, indican fuertes crecimientos: el departamento de La Ligua pasa de 1.960 personas en 1766 a 14.833 en 1865 (p 261). Las cifras absolutas en ambos casos no son tan relevantes como la magnitud del crecimiento, que parece ser claramente fuera de disputa.

En cualquier caso si se comparan los datos del recuento de Jauregui de 1778 y el censo de 1865 (último que observa un aumento general de población en todas las provincias) se puede notar el crecimiento de la población del Valle Central. Los datos de 1778 son más inexactos que los de 1865, y los territorios no son exactamente los mismos as proporciones y el movimiento todavía tienen utilidad. Las unidades territoriales no son las mismas, pero los datos todavía son de utilidad para observar las dinámicas (y proporciones)

Población de algunas provincias del Valle Central comparadas con Santiago, 1778-1865

 

Provincia (o departamento) 1778 1865
Colchagua 30.745 142.456
Maule 29.731 288.563
Santiago 40.607 210.032
Melipilla 10.628 49.127
Rancagua 17.914 82.524
Aconcagua 10.584 124.828

Fuente: Censo de 1778 como aparece en la publicación del Censo de 1952 (link aquí), Censo de 1865 de acuerdo a la publicación de ese mismo censo (link aquí). Maule en 1865 considera provincias de Talca, Linares y Maule.

Claramente podemos observar en todas las provincias un fuerte aumento poblacional: Melipilla, Colchagua y Rancagua crecen 4,6 veces, el Maule crece 9,7 y Aconcagua 11,7 veces. No es sólo que la población de las provincias haya experimentado un fuerte aumento, es que de hecho su peso en relación con Santiago aumenta en el período considerado: En 1778 las provincias del cuadro son 2,45 veces la población del corregimiento de Santiago, en 1865 son 3,3 veces la población de la provincia de Santiago (sin considerar departamento de Meilipilla).

Pero de hecho el aumento de la proporción en relación con Santiago de las provincias del Valle Central es mayor. En el censo de 1865 no está incluida la provincia de Curicó (90 mil personas) porque no sé a que corregimiento correspondía en 1778. El corregimiento de Quillota de 1778 está incuido en la provincia de Valparaíso en 1865, y el crecimiento de la urbe del puerto no corresponde que se incluya en un examen de provincias rurales. Sin embargo,  también hay existe un aumento: El recuento de 1778 plantea que el corregimiento de Quillota tenía 15 mil personas y el departamento de Quillota (con una extensión menor de territorio) tenía 40 mil personas en 1865. Si se suman esas poblaciones, el aumento de la proporción poblacional de las provincias agrícolas del Centro aumenta y pasa de ser 2,8 veces Santiago en 1778 a 3,9 veces en 1865.

2. El Estancamiento Poblacional entre 1865 y 1970.

Esta situación de fuerte crecimiento poblacional del Valle Central, y de aumento de su proporción en relación con Santiago cambia en el siglo que media entre 1865 y 1970. Hay algunas provincias que tienen aumentos muy menores (Colchagua, Curicó, Aconcagua), una que disminuye su población (Maule), otras que se doblan en todo el siglo (Talca y Linares) y sólo O’higgins experimenta un aumento considerable -pero que sigue siendo bastante inferior al nacional. Por cierto, todas ellas viven un crecimiento claramente inferior al de Santiago. Si usamos la población de 1865 como base 100 obtenemos el siguiente gráfico:

Poblacion_Agraria_Estancamiento

 

En cifras absolutas esto se puede indicar de forma más clara. Para varias provincias es posible mostrar períodos de varias décadas en que no experimentan crecimiento alguno. En 1865 Aconcagua tenía 125 mil y Colchagua 142 mil habitantes. En 1952, casi 90 años después, tenían 128 y 140 mil habitantes respectivamente. Curicó alcanzó los 100 mil habitantes en el censo de 1885 y tenía 105 mil en el censo de 1960. Incluso provincias que durante el siglo crecieron también experimentaron períodos de nulo crecimiento: Linares entre 1875 y 1920, Talca entre 1885 y 1920. Incluso O’higgins -la única provincia que realmente experimentó crecimiento, lo hace desde 1920 en adelante.

El peso de estas provincias en relación con Santiago también disminuye de manera muy importante en el período considerado.

Proporción de población de provincias Valle Central en relación con Provincia de Santiago.

Provincias 1865 1920 1970
Aconcagua 48% 17% 5%
O’higgins 32% 17% 9%
Colchagua 55% 24% 5%
Curicó 35% 16% 4%
Talca 39% 20% 7%
Linares 33% 17% 6%
Maule 40% 17% 3%
Valle Central 281% 128% 39%

Si comparamos esa proporción en los censos que forman el extremo del período y el censo más intermedio podemos observar esta fuerte disminución: En 1865 todo el Valle Central representa 2,8 veces la población de la provincia de Santiago (la cifra es diferente del apartado anterior por que el departamento de Melipilla fue considerado parte de la provincia de Santiago, al no contar cifras por departamento en todos los censos considerados), en 1920 la cifra es 1,3 veces y en 1970 ya es sólo 0,4 veces. Mientras que en 1865 provincias como Colchagua o Aconcagua tenían cada una de ellas alrededor de la mitad de la población de la provincia de Santiago, ni siquiera el conjunto de las provincias del Valle Central se acerca a esa cifra en 1970.

Las cifras absolutas de población muestran que estas provincias experimentaron estancamientos absolutos de población a lo largo de varias décadas del período, la comparación con Santiago muestra su estancamiento relativo. Incluso si en varias provincias se observan aumentos absolutos de población (en particular a partir de 1920-1930) de todas formas ellos son inferiores al nacional y, en particular, al de Santiago -distanciándose de la capital. Esto contrasta fuertemente con el período anterior, de fuertes aumentos absolutos y relativos del Valle Central. Y también contrasta con lo que se observa en el tercer período a considerar.

3. Un resurgimiento poblacional: 1970-2002

Al comparar cifras en este período un problema es que se experimenta un cambio en la estructura administrativa del país. Se ha preferido tratar de re-constituir las provincias previas, esto tanto para comparar con el censo de 1970, que estamos usando como punto de inflexión, y para poder comparar con los censos anteriores. Así por ejemplo,  la comuna de Constitución se sumó en nuestras cifras a la provincia de Maule como era antes de 1970 -siendo este último la modificación probablemente más relevante para las cifras, porque dicha Comuna es cerca de la mitad de la población de lo que estamos considerando provincia de Maule y tiene un fuerte aumento poblacional, lo que no ocurre con el resto de las comunas.

Ahora bien, en cualquier caso, las cifras de los últimos censos muestran que la población del Valle Central vuelve a crecer. Incluso las provincias que se habían estancado absolutamente experimentan importantes crecimientos poblacionales en términos absolutos.  Por ejemplo Aconcagua pasa de 161 mil habitantes en 1970 a 294 mil el 2002, Colchagua pasa de 169 a 238 mil habitantes, Curicó de 115 a 244 mil habitantes. O’higgins pasa de 307 a 543 mil habitantes -continuando con la fuerte expansión territorial que se había iniciado anteriormente. Estos aumentos absolutos también implican una disminución de la caída del peso poblacional de estas provincias en relación con Santiago:

Proporción del Conjunto de Provincias Valle Central en relación con Santiago

Censo Proporción sobre Santiago
1970 39%
1982 36%
1992 33%
2002 32%

En 40 años (1970 a 2002) la proporción pasa de un 39% a un 32%. Si bien sigue existiendo una disminución, ella tiene una magnitud muy diferente a lo que ocurría con anterioridad. Se puede decir, con razón, que viendo la disminución a través de puntos porcentuales hay un momento en que no se puede continuar el mismo ritmo: La caída de 92 puntos porcentuales entre 1907 y 1940 no se puede volver a repetir. Pero si miramos en términos de proporción relativa nuevamente observamos una caída del ritmo: Esos 7 puntos de caída en 40 años representan una caída del 18% en relación a la proporción de 1970 (eso es 7 de 39), y esa cifra nuevamente es la más baja del período considerado.  En otras palabras, el Valle Central ha vuelto en general a crecer, y a tasas que no están muy distantes de las tasas de Santiago y la del crecimiento nacional.

Un tema importante es además son las diferencias que empiezan a adquirir estas provincias. Si usamos el año 1970 como base y observamos el crecimiento de estas provincias, y los graficamos ahora en relación con Santiago, observamos lo siguiente:

19702002

Podemos distinguir, entonces, al interior del Valle Central dos tipos de provincias: Por un lado, aquellas que tienen crecimientos altos, comparables (o superiores) al de Santiago: Curicó, la provincia que más crece en el período, Aconcagua y O’higgins. Por otro lado, provincias que si bien han adquirido una trayectoria de crecimiento sigue estando bajo Santiago: Colchagua, Talca, Linares y Maule. No deja de ser interesante que los dos valles más cercanos a Santiago (Aconcagua y O’higgins) sean los que acoplen su crecimiento, lo que bien podría indicar un aumento del radio de influencia de la capital.

En cualquier caso, y más allá de las diferencias, se observa un cambio en el comportamiento demográfico en la zona considerada. No sólo ya estamos lejos del período de estancamiento absoluto sino que la declinación relativa ha disminuido, y en algunos casos ya ha dejado prácticamente de existir.

4. En Resumen

Los análisis anteriores tienen varias limitaciones. Siendo un ejercicio preliminar claramente siguen teniendo problemas de comparabilidad: aunque mantuvieran el nombre las provincias han cambiado de límites, y la regionalización (aunque el decreto inicial habla de cómo distribuir las viejas provincias en regiones) fue algo más complejo que reunir provincias. La provincia de Maule en 1907, de acuerdo al documento de ese censo, incluía además de la actual provincia el departamento de Constitución y el departamento del Itata (con localidades como Quirihue). Y por cierto los departamentos no son iguales a una suma de comunas. En ese caso, como ya se mencionó, se sumo al menos la comuna de Constitución a la provincia del Maule en nuestras cifras estando seguro de que había sido parte de la provincia hasta 1970 (de otro modo no se explica el tamaño poblacional de la provincia), pero no se hizo lo mismo con Itata porque no tengo claro hasta que período fue parte de la provincia. Y así con otros cambios en la estructura. De todos modos, alguna comparabilidad todavía tienen y las cifras agregadas tienen menos de esos problemas. La periodificación quizás podría cambiarse (es cierto que en 1865 siguen creciendo todas las provincias, pero ya tienen un peso menor en relación con Santiago que en el censo anterior; podría discutirse de cuando poner el punto de inflexión en relación con el tercer período y así).

En cualquier caso, más allá de las debilidades de los datos, las líneas generales las tendencias parecen ser válidas: Un fuerte crecimiento de la población del Valle Central -absoluto y relativo- desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX; seguido de un período de estancamiento (en varias zonas incluso absoluto por períodos importantes) desde mediados del siglo XIX hasta tres cuartas partes del siglo XX, y luego un período de resurgimiento absoluto y (menos marcado) relativo.

Lo anterior no es sólo quizás interesante como ejercicio de tendencias demográficas sino para observar la historia general de Chile. Al fin y al cabo, las tendencias demográficas algo nos dicen de la sociedad: No es casual que el estancamiento demográfico del Valle termine cuando finaliza el viejo régimen agrario: tras la Reforma Agraria, tras la liberalización económica -tras el cambio del inquilino por el temporero para decirlo de alguna forma. Quizás tampoco sea casual que el período de aumento poblacional del Valle se corresponda con el período de la campesinización que mencionaba Salazar: que la forma de ‘poblar’ esas zonas, de llenar el vacío previo (vacío de ocupación permanente y vacío en general) fuera a través de esas formas. Y otras conexiones se podrían hacer.

Incluso la periodización mencionada puede ser útil para observar los ritmos globales de la historia de nuestra sociedad, más allá de la periodización ‘política’. Si los ritmos demográficos, finalmente, dicen relación con fenómenos muy profundos de la vida social (desde sus estructuras productivas a la vida doméstica y familiar) esos ritmos debieran ser, como mínimo, más conocidos.

 

Referencias.

Borde, Jean y Gongora, Mario (1956) Evolución de la propiedad rural en el Valle del Pangüe. Santiago: Universidad de Chile, Instituto de Sociología

Mellafe, Rolando y Salinas, René (1988) Sociedad y población rural en la formación del Chile Actual. La Ligua 1700-1850. Santiago: Ediciones de la Universidad de Chile

De Ramón, Armando (2007) Santiago de Chile. Historia de una sociedad urbana. Santiago: Catalonia

Zapater, Horacio (1997) Huincas y Mapuches 1550-1652. Historia 30: 441-504

Censos. Se consultaron las publicaciones del Censo de 1865, 1907, 1952, 1960, 1970, 1982. Para censo de 1992 se consultó la publicación de Ciudades, Pueblos y Aldeas del INE (1995) y para censo de 2002 se consultó la publicación de División Político Administrativa y Censal del INE (2007).

La Evolución de la Concentración Poblacional en Chile (1865-2002)

El próximo informe de Desarrollo Humano versará sobre lo que sucede en los territorios de nuestro país (y todo lo que dice relación con centralización y esas vainas). Ahora bien, una de las dimensiones más claras del nivel de concentración de un país es lo que sucede con la población de su centro (usualmente de su capital). Tiene la ventaja además de ser un fenómeno dinámico que es distinguible de la estructura política como tal.

Para ello se usaron los resultados de población de los distintos Censos entre 1865 y 2002 para observar el peso de Santiago para el país, pero además para observar cómo se relaciona Santiago con los otros dos principales centros urbanos: Valparaíso y Concepción.

Antes de presentar los datos un pequeño acápite sobre los datos: Un tema relevante aquí es la expansión física de la ciudad, que hace que incorpore centros urbanos que anteriormente eran distintos del núcleo central. El Gran Valparaíso de la actualidad incluye Villa Alemana, pero no lo hizo siempre, y luego ¿desde cuando tiene sentido incluir Villa Alemana? Lo mejor es acercarse a las fuentes contemporáneas, aunque tenemos el problema que no todos los censos desglosan sus resultados por ciudades (por ejemplo en el sitio del INE al respecto los datos del censo de 1970 sólo están a nivel provincial). Luego, se usaron los datos del censo de 1907 (que presenta las poblaciones por ciudad de los censos anteriores), el de 1950 (que hace lo mismo para sus censos anteriores) y el de 1960 para los de su misma época. Los datos tienden a ser relativamente coherentes entre sí, así que tiene sentido usarlos para construir una serie. Para 1970 en adelante se usó  la tabla del INE que aparece en este link, que aplica la definición actual de esas ciudades, y para que esa época ya empiezan a ser realidades también. Eso sí hemos unido Viña del Mar a Valparaíso desde que ella aparece mencionada, y lo mismo con Talcahuano a Concepción -estando tan cercanos geográficamente que tenía sentido tomarlos como una sola unidad–. Además se observa que el salto de expansión de Viña (y de Talcahuano), cuando dejan de ser poblaciones pequeñas, se produce cuando se empieza a agotar la expansión de Valparaíso (y de Concepción), y ergo, estamos hablando de conurbaciones.

Todo ello genera el siguiente gráfico, y en líneas generales no debiera variar demasiado si se hubieran tomado algunas otras decisiones metodológicas:

santiago_poblacion

Podemos observar entonces que:

(1) Aunque Chile ha sido un país centralizado políticamente desde todo el período considerado su peso poblacional ha variado sustancialmente. De hecho, durante el siglo XIX no se puede decir que abrumara al resto del país (estando de hecho abajo del 10% hasta cerca de 1907). Más aún, el peso del Gran Santiago detuvo su crecimiento desde 1982 en adelante -Santiago crece, pero más o menos al ritmo del país.

(2) Claramente el siglo XIX fue una época de bi-centralismo. Valparaíso alcanzó a ser cerca del 80% de Santiago en 1875. Más aún, en toda la primera parte del siglo XIX la expansión de Valparaíso es gigantesca mientras que Santiago crece al ritmo nacional. Valparaíso en 1813 es 5317 (de acuerdo al centro de la época, el de Egaña) y en 1875 cuenta con 99.055 habitantes. Santiago pasa de alrededor de 60.000 hab (interpolación entre los datos de otros censos y recuentos que estima De Ramón en su libro sobre Historia de Santiago) en 1813  a 129.807 en 1875. O sea, se dobló mientras que Valparaíso creció casi 20 veces. El siglo XIX muestra un país con una estructura donde se distingue claramente el centro político (Santiago) del centro económico (Valparaíso), lo que es una estructura que de hecho existe en otros países: Washington-Nueva York por ejemplo, pero también Beijing con Shanghai (o la zona de Cantón), y Rusia ha sido bi-centralizada (Moscú y San Petersburgo) ya varios siglos. El centralismo político no impidió ello.

(3) Concepción siempre ha sido, durante todo este período, claramente una ciudad en tercer lugar y nunca se acercó a Santiago. Pero, también ocurre que su era una proporción más alta de Santiago a finaels del siglo XIX, volviendo al punto que el centralismo político no implicaba poblacional en esa epóca. Ahora bien, esto en general representa una disminución de su peso poblacional con relación a la Colonia y primeros años de la Independencia. No tengo datos de la ciudad pero al menos en relación con sus territorios aledaños hay datos interesantes. En los recuentos realizados por Ambrosio O’higgins en las postrimerías del siglo XVIII el Obispado de Concepción (el territorio entre el Maule y el Bío-Bío) era la mitad del Obispado de Santiago (el territorio entre Copiapó y el Maule), y esa relación no se ha vuelto a lograr. El censo de 1813 manifiesta para la zona de Concepción 17.460 personas, que es un algo menos de la tercera parte de Santiago para la época. Concepción ha sido, entonces, el más perjudicado por el centralismo político en esta medida (al menos, entre los territorios que han tenido un peso relevante durante todo el período).

(4) Ahora bien, el caso es que si Chile no era centralizado en un sólo punto en el siglo XIX, Santiago y Valparaíso son bastante cercanos, a 115 kilómetros usando la ruta 5 (la distancia interna en la conurbación del Rin-Ruhr es del orden de 130 kilometros). En la perspectiva del censo de 1907 la discusión sobre centralismo se hace no con relación a Santiago, sino en relación con Santiago-Valparaíso (es de esas ciudades y la región circundante que se dice lo que nosotros decimos ahora del Gran Santiago). En algún sentido, es la Cordillera de la Costa -que en esa zona tiene sus mayores alturas y tiene mayor peso- el que obliga a diferenciar las zonas. Si fuera un terreno plano, la zona intermedia estaría ocupada por una gran cantidad de poblaciones (es cosa de observar el valle del Maipo con sus Talagantes, Peñaflores, Melipillas etc; y lo mismo con el valle del Aconcagua) y conformarían una sola unidad. La diferencia entre Santiago y Valparaíso se basa en un hecho geográfico elemental.

(5) No deja de ser interesante que Santiago efectivamente empieza a adquirir un peso muy fuerte poblacional, y además lo va aumentando sostenidamente, durante el siglo XX. El centralismo político en sí mismo no genera presiones para concentrar toda la vida social en la capital, pero es el centralismo político unido a un Estado más activo (con mayor peso en general en la vida social) lo que lo produce: es la combinación de los factores. Uno de nuestros primeros sociólogos, desde una perspectiva más bien crítica del peso del Estado, decía lo siguiente en 1957:

Las causas de esta hipertrofia capitalina están en el centralismo egoísta de los poderes públicos, en los mayores agrados que proporciona la capital para las gentes de dinero y en forma especialísima, en la omnipotencia creciente del gobierno, que hace necesaria su proximidad para obtener las cosas más elementales, en todo género de actividades. Centralismo egoísta y socialismo de Estado: he ahí las dos causas matrices que obligan a las provincias a vaciarse en Santiago donde residen los dispensadoras de los honores, de las fortunas; donde se reparten las canongías, donde se práctica el arte de enriquecerse sin trabajar (Jorge de la Cuadra, Prolegómenos a la Sociología y bosquejo de la evolución de Chile desde 1920, 1957, Editorial Jurídica de Chile, página 136)

No deja de ser interesante, a este respecto, que Santiago haya dejado de aumentar su presencia en relación con el resto del país a partir del censo de 1982 -o sea, a partir del cambio del modelo de desarrollo. Aunque este dato puede variar en años venideros (simplemente cuando la conurbación al seguir expandiéndose incluya varios centros urbanos intermedios en sus cercanías, como ya lo hizo con otros anteriormente), no deja de ser ilustrativo. En algún sentido, se puede decir que el aumento de la crítica regionalista se basa en el hecho que efectivamente las regiones recuperan su relevancia (i.e se ha detenido el proceso de concentración en Santiago y finalizado las grandes migraciones), y ahora -en una sociedad donde el Estado, incluso en el modelo actual, tiene un peso relevante en la vida social- exigen la descentralización política.

 

 

Chile, un caso de imperialismo frustrado

La Guerra del Pacífico se inició con la invasión de Antofagasta el 14 de febrero de 1879 por tropas chilenas antes de una declaración de guerra, lo que había sido precedido por la aparición del Blanco Encalada el 26 de diciembre de 1878. Lo interesante de esos actos es lo que implican sobre la actitud del gobierno Chileno en la época.

En el siglo XIX el uso de la fuerza sin declaración de guerra (y de ubicar fuerzas navales en el puerto de otros países como forma de amenaza) no era para nada común en la relación entre países pares, pero si cuando un país se pensaba superior a otro (no en poder, sino en su tipo): Las potencias europeas vivieron haciendo eso a otros países durante esos años, pero no entre ellos. En otras palabras, por el mero hecho de realizar ese acto Chile se ubicó  en relación con Bolivia como el Reino Unido se pensaba en relación con, digamos, Zanzíbar.

El transcurso de la guerra nos sigue mostrando esa actitud de no reconocer a los países contrincantes la posición de par. Chile ocupó militarmente el Perú (al menos su costa) entre 1881 y 1883. Ahora bien, ¿por qué? Simplemente, porque Chile no reconocía gobierno alguno en el Perú y mantuvo la ocupación hasta que apareciera un gobierno de su gusto. Nuevamente, no es el tipo de cosas que en la época se usaran entre países pares. Los prusianos humillaron completamente a Francia en la guerra franco-prusiana (1870-1871) y con ella el gobierno francés se desplomó, pero a Bismarck no se le ocurrió imponer un gobierno, simplemente negoció con el surgido tras la caída de Napoleón III (uso el ejemplo, porque el gobierno chileno defendería sus anexiones de provincias tras la guerra del Pacífico aduciendo el ejemplo de la anexión de Alsacia y Lorena).

Todo el comportamiento, entonces, de Chile indica un país que se relaciona con sus vecinos del norte como un país imperialista del siglo XIX se relacionaba con cualquiera de sus víctimas (o con cualquier país al cual no le reconocía igualdad de trato).

En realidad, Chile durante el siglo XIX experimenta un fuerte proceso de expansión territorial. Hay muchos que piensan en una historia de pérdidas de territorios (‘cesión de la Patagonia’) pero eso olvida las realidades. En 1810 quienquiera que gobernara en Santiago administraba efectivamente, sus órdenes podían ser cumplidas, el territorio entre Copiapó y el Bio-Bío. En 1820 Chile toma y se anexa Valdivia (que era dependencia del Virrey en Lima no de la Capitanía); en 1826 Freire anexa Chiloé (que también era dependencia del Virrey y donde los chilotes no tenían  ningún entusiasmo por ser parte de Chile, habiendo defendido las banderas del rey toda la Independencia). En 1843 se funda el Fuerte Bulnes (como colonia penal, siguiendo el ejemplo de varios Imperios en expansión), en un territorio en el cual nunca había sido sometido a los decretos de Santiago; a lo que sigue en la década de 1850 la colonización en Valdivia y Llanquihue. Finalmente, tenemos la conquista del territorio Mapuche y de las provincias de Iquique y Antofagasta. 1881 es el año de la fundación de Temuco y de las batallas de Chorrillos y Miraflores (en otras palabras, de un esfuerzo militar doble separado por 4 mil kilómetros). Y para completar la expansión, Chile en 1888 adquiere una colonia al incorporar Rapa Nui (haciendo el mismo tipo de operación que cualquier país imperialista Europeo realizaba en la época en la Polinesia). En 1890 quienquiera que gobernara en Santiago administraba efectivamente un territorio mucho mayor que su antecesor en 1810.

Este proceso de expansión territorial se realizó usando las diversas formas de expansión al uso entre potencias imperialistas en el siglo XIX: Conquista de provincias a países vecinos, colonias penales, conquista de pueblos no-estatales, instalación de colonias de ‘ultramar’. Por cierto, todo en pequeño -como corresponde a un país de imperialismo periférico (o semi-periferia para usar términos de Wallerstein).

El delirio de esa actitud es la expansión de la flota a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Por motivos de equilibrio de poder, y la mera idea que ese concepto era aplicable a las relaciones de ‘potencias sudamericanas’ ya es significativo, Chile decide contratar en astilleros británicos la construcción de dos acorazados del tipo dreadnought (Latorre y Cochrane). La construcción estaba inconclusa al iniciarse la 1a Guerra Mundial y los barcos son tomados por el gobierno inglés. El Latorre, rebautizado Canadá, participó en la batalla de Jutlandia (el Cochrane, más atrasado en su construcción, fue comprado por los ingleses en 1917, convertido en portaaviones, renombrado Eagle y luchó en la 2a Guerra Mundial). En otras palabras, Chile había contratado la construcción de un barco que estaba en condiciones de ser usado en primera línea por la mayor potencia naval del mundo en 1916.

Ahora bien, toda ese intento de constituirse en un país imperialista fracasaron. La razón de ello es obvia y evidente: no es posible constituirse en un país de ese tipo sin alguna capacidad industrial (y en particular, de industria pesada). El fracaso puso a esas intentonas imperialistas en su lugar: como un delirio de una élite dirigente que creyó ser más de lo que en realidad podía ser.

 

Una nota sobre las carreras funcionarias de la burocracia colonial en el Imperio Español

Es una costumbre algo diseminada el que cuando se escribe la historia de X normalmente se usan los límites territoriales actuales. Entonces operamos como si una Historia de Chile fuera una historia continua y común de los territorios que en la fecha en que se escribe esa historia son parte del territorio de ese Estado, y así sucesivamente. Pero esa costumbre tiende a hacernos perder de vista el que las unidades territoriales cambian con el tiempo y se constituyen a través  de esas relaciones. Charles Tilly recordaba en su Big Structures, Large Processes, Huge Comparisons (de 1984) que, por ejemplo, Suecia no era sólo un país contiguo a Dinamarca o Noruega, sino un Estado que a lo largo del tiempo había sido parte de una misma unidad territorial con dichos territorios o con otros (en el momento de su máxima expansión en el siglo XVII buena parte del litoral báltico era sueco).

En el caso chileno, esto tiene particular relevancia en relación a los tiempos coloniales. Desde el punto de vista del Imperio Español, y desde la óptica de sus administradores, no tenía mucho sentido separar como cosas distintas lo que sucedía en el Perú y en Chile. Esto es muy obvio en relación al período de la conquista, en que no se entiende nada de lo que sucede en Chile si no se entiende lo que sucedía en el Perú (todo el período de las guerras civiles, desde pizarristas hasta almagristas hasta la rebelión contra los primeros virreyes; y donde no estará de más recordar que el empeño del Imperio para continuar en Chile tenía directa relación con la voluntad de proteger el Perú y evitar que en estos territorios pudiera crearse una base que los amenazara).

Una forma sencilla de observar esta relación, y además de sus vaivenes, es examinar las carreras de los gobernadores (de Chile) y Virreyes (del Perú). En la siguiente tabla se muestran los nombres de quienes desempeñaron ambos cargos a lo largo de su carrera administrativa colonial:

Tabla de quienes fueron tanto Gobernadores de Chile como Virreyes del Perú

Nombre Período Gobernador de Chile Período Virrey del Perú
Melchor Bravo de Saravia 1568-1575 1553-1566
García Hurtado de Mendoza 1557-1561 1589-1596
José Antonio Manso de Velasco 1737-1744 1745-1761
Manuel de Amat y Juniet 1755-1761 1761-1776
Agustín de Jauregui y Aldecoa 1772-1780 1780-1784
Ambrosio O’Higgins 1788-1796 1796-1801
Gabriel de Avilés y del Fierro 1796-1799 1801-1806

Como se puede observar el total de los períodos en los que Chile y el Perú fueron gobernados por personas que gobernaron a ambos no es desdeñable: En 43 años de la colonia chilena y en 55 de la peruana experimentaron dicha situación.

Al mismo tiempo podemos observar que esta situación se concentra en dos períodos: en la conquista inicial (Bravo de Saravia y Hurtado de Mendoza) y en el período borbónico. En este último período además podemos observar que es bastante más regular y común -4 gobernadores pasan inmediatamente a virreyes, y en el caso de Avilés es un par de años de diferencia. En el período colonial, si bien esto ocurre es menos regular: Bravo de Saravia ejerce el cargo en tanto oidor más antiguo de las respectivas Reales Audiencias -y es por ello que es el único que primero ejerce el poder en Perú y luego en Chile. Y en el caso de Hurtado de Mendoza su virreinato opera a más de 20 años de su gobernación. La centralidad de la relación entre gobernador y Virrey en la segunda mitad del siglo XVIII se muestra además que desde 1745 hasta 1806, en un 74% del período el Virrey era alguien que había sido gobernador de Chile (Por cierto, el hecho que el Virreinato del Perú financiara parte relevante de los gastos de Chile puede haberse facilitado por la circunstancia que los virreyes fueran antes gobernadores).

Esta cierta regularidad posiblita que si uno piensa la situación desde la perspectiva de un administrador colonial, ¿cómo separar ambos territorios, cuando claramente parece que la carrera administrativa – el cursus honorum de la administración colonial en América del Sur implica que el ascenso de ser gobernador de Chile es ser Virrey del Perú? Ambos puestos son parte de la misma historia. Para decirlo de otra forma, son carrera funcionaria dentro de la misma organización.

Las posibilidades de carrera funcionaria en el período colonial por cierto eran bastante más amplias que la relación que hemos discutido. Así Alonso de Rivera en la primera mitad del siglo XVII entre sus períodos como gobernador, fue gobernador de Tucumán. Ortiz de Rosas fue gobernador del Río de la Plata entre 1742 y 1745 antes de hacerse cargo de la gobernación de Chile entre 1746 y 1755. Luis Muñoz de Guzmán fue presidente de la Real Audiencia de Quito entre 1791 7 1796 antes de ser gobernador entre 1802 y 1808. También se pueden observar ejemplos a niveles más bajos: De acuerdo al Diccionario Biográfico Colonial de Chile de José Toribio Medina (disponible en el magnífico Memoria Chilena aquí) alguien como Luis de Alava, gobernador de Valparaíso y de Concepción a finales del siglo XVIII continúo su carrera como gobernador de Yucatán. Alguien como Tomás Alvaréz de Acevedo fue, en distintos momentos también de finales del siglo XVIII, miembro de la Real Audiencia de Charcas, de Lima y de Santiago (y volvió como consejero de Indias a España). Dividir como historias separadas implica perder de vista lo que, para parte relevante del funcionariado, era parte de la misma unidad).

Algo que resulta interesante es que todos estos casos son de funcionarios españoles pasados a América. Luego, la mirada unitaria del Imperio bien puede ser reducida a ese grupo, y la facilidad con la cual el imperio se resquebrajó en la independencia vuelve más factible que la unidad estuviera reducida sólo a ese grupo. En todo caso, habría que preguntar por sobre si los funcionarios americanos, ¿tenían esas carreras? Puede ser interesante también observar las carreras eclesiásticas (otro de los centros de poder coloniales) para observar estas dinámicas.

El caso es que lo que nos recuerdan estos casos es algo muy simple: Separar las trayectorias y las sociedades en el período colonial a través de las delimitaciones nacionales posteriores esconde bastante. Por cierto que cierta idea de ‘Chile’ es previa a la existencia del estado chileno (es cosa de recordar todos los textos coloniales que hablan del reino de Chile), pero también lo es que la unidad imperial era algo también real. De hecho, también fiscalmente existente -como las múltiples transferencias al interior del Imperio lo muestran (ver The Spanish Empire and Its Legacy, Regina Grafe y Maria Alejandra Irigoin, 2006, Journal of Global History, 1, 2: 241-267). Pero al mismo tiempo pareciera que esa unidad fuera algo real sólo en el nivel de la burocracia imperial.

Las dinámicas de generación de la desigualdad

De acuerdo a Piketty la dinámica esencial a partir de la cual se genera desigualdad que produce el capital es la desigualdad  r>g (el retorno al capital es mayor al crecimiento). Si esta desigualdad se mantiene, entonces quienes tienen capital tienen mayores oportunidades de hacer crecer su patrimonio y sus ingresos de quienes no lo tienen:

Por ejemplo, si g=1% y r=5%, basta con ahorrar una quinta parte de los ingresos del capital  -y consumir las otras cuatro quinta partes- para que un capital heredado de la generación anterior crezca al mismo ritmo que el conjunto de la economía. Si se ahorra más, por ejemplo, porque el capital es lo bastante considerable para generar un tren de vida aceptable consumiendo un fracción menor de las rentas anuales, el patrimonio se incrementará más rápido que el promedio de la economía, y las desigualdades patrimoniales tenderán a ampliarse, todo ello sin que sea necesario añadir el más mínimo ingreso del trabajo (El Capital en el Siglo XXI, p 386 )

La diferencia entre r y g para Piketty es un hecho histórico, no una necesidad. Pero representa una regularidad histórica bastante importante, y nos muestra la anomalía de la situación de mediados del siglo XX -que sería la única ocasión en que la tasa de crecimiento habría superado el retorno al capital (p 388-393). Es un hecho que permite, entonces, una concentración incesante de la riqueza.

Aquí aparece un tema no menor: ¿cómo puede ser posible una mecánica que implica una concentración incesante? ¿No debiera detenerse en algún momento? De hecho, históricamente uno puede observar sociedades con una alta concentración de la riqueza pero no con una mecánica de concentración permanente e incesante, y ello no es lo que cabría observar si r>g fuera toda la historia.

¿No debiera ocurrir un equilibrio antes de ello? Piketty de hecho señala que eso puede esperarse en general. Más aún, puede recordarse que las sociedades agrarias, donde la tierra es el patrimonio central, usualmente usaban una forma de primogenitura para mantener la propiedad -la división entre todos los hijos atentaba contra esa concentración. Y en la actualidad efectivamente ello no existe, lo que en principio también debiera evitar un proceso infinito de concentración. Piketty muestra que, de hecho, la eliminación de la primogenitura y mecanismos similares no produjo la igualdad que buscaban los reformistas (p 400-403). Sin embargo, el hecho que no se produzca igualdad no quiere decir que no se produzca una distribución de equilibrio -y por lo tanto que aunque exista una alta concentración ella no necesariamente debe aumentar infinitamente (p 403). También se puede recordar que la idea que las clases patrimoniales tienen altas posibilidades de ahorro no siempre corresponde -es fácil pensar en situaciones de alta competencia al interior de los estratos altos que los lleva a gastos insostenibles: las clases altas de fines de la República Romana estaban altamente endeudadas, incluso con los altísimos ingresos de que disponía una familia senatorial, pero los gastos que implicaba la competencia política del período también lo eran (y es posible mencionar que aunque la sociedad romana siempre tuvo una alta concentración de riqueza, es raro encontrar a las mismas familias). En general, y como también lo señala Piketty en algún momento no todo el capital puede invertirse y luego, no puede obtener la tasa de retorno. Luego, la existencia de r>g no produce una situación de concentración incesante, pero sí produce altas tasas de concentración, que es lo que de hecho corresponde a la situación histórica.

Un tema que Piketty tiende a no destacar, pero que es relevante en torno a los efectos de estas dinámicas, es la diferencia entre concentración de riqueza y estabilidad de quienes la detentan. Buena parte de los efectos y prácticas discutidas en el párrafo anterior no sólo ponen un límite a la concentración (uno que, por cierto, puede ser extremadamente alto) pero son prácticas específicamente diseñadas para evitar la circulación de élites: La primogenitura lo que evita es la dispersión de la propiedad existente de la familia, sin primogenitura la estructura general puede no cambiar pero esa familia es probable que pierda prominencia (reemplazada por otros). Lo mismo en relación a los altos gastos de senadores en la República Romana -son los linajes específicos de familias senatoriales los que no se reproducen, no el hecho de una minoría pequeña que concentra la mayor parte de la riqueza. Esa diferencia puede que no le interese particularmente a Piketty, pero bien podemos suponer que es una dinámica de alto interés para los sujetos.

Las dinámicas de la concentración de la riqueza son mucho más amplias que situaciones puramente estructurales, y por cierto van más allá de algunas pocas relaciones entre variables. Por otra, lo que muestra Piketty es que con unas pocas relaciones simples sí se puede comprender y explicar características centrales de dichas dinámicas. Lo que no es poco para nuestras disciplinas.

El proceso de creación de la historia

Desde hace un buen tiempo tengo la convicción que en Marx se reúnen una serie de intuiciones fundamentales muy correctas -y dichas además con un estilo envidiable- junto a una superestructura teórica que resultó incorrecta. Pero reflexionar sobre las intuiciones siempre tiene su rédito.

Una de las principales está en los primeros párrafos del 18 Brumario (que a decir verdad tiene un inicio inmejorable en general, se podrán decir muchas cosas de Marx menos que no sabía escribir):

Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado

El hecho de no elegir las circunstancias, sino crear a partir de las existentes, representa un límite fundamental de la acción y creación social (siguiendo con el tema de los límites que discutíamos en la entrada anterior sobre Kant). Lo cual implica que la creación de la historia nunca puede ser un proceso plenamente consciente ni corresponder a las decisiones explícitas de los seres humanos.

Ello por dos motivos fundamentales. Uno porque no hay forma de eliminar el inherente carácter plural de cualquier agregado social y otro porque tampoco hay forma de eliminar las consecuencias imprevistas de la acción. En tanto siempre hay varios actores, entonces ninguna decisión de actor alguno, o incluso de un actor colectivo, es la única relevante en cualquier sistema social. Por otro lado, en la medida en que hay consecuencias inesperadas, entonces incluso si hay decisiones, no pueden las subsiguientes elegir sus circunstancias -porque ellas son las consecuencias de las pasadas. En cierto sentido, si la sociología tiene algo de sentido es por el énfasis en las consecuencias inesperadas. No es algo que, por cierto, haya sido descubierto por la sociología pero no deja de ser un tema común -enfatizado tanto, por ejemplo, por Weber o Merton.

Luego, que los seres humanos creen su historia no implica ni requiere que lo hagan conscientemente. Hay varios textos -muchos de ellos de tradición marxista, lo que no deja de ser algo curioso al final- que plantean que sin decisiones conscientes en realidad no se cambia la historia; pero el caso es que efectivamente ello se hace de manera continua y sin necesidad de quererlo.

Por decirlo de alguna forma, cualquier elemento social -digamos el capitalismo para usar el ejemplo más relevante para la tradición que discutimos- es una formación y creación histórica: Sus formas básicas no han estado siempre, y no lo estarán siempre. Pero del mismo modo que nadie decidió crear el capitalismo, esas formaciones fueron creadas a lo largo del proceso histórico; lo mismo ocurrirá en relación a cualquier formación que lo reemplace: El conjunto de las acciones e interacciones, con el entramada de relaciones y de consecuencias que provocan, irán produciendo algo nuevo, aun cuando nadie lo quiera.

Lo cual nos dice que, en última instancia, la frase también es cierta en el sentido inverso (hacia el futuro): Los hombres crean la historia, pero la historia que producen no es algo que hayan elegido ni por su libre arbitrio.

 

Contrafactuales. A propósito de la colonización de América.

Durante los últimos años es posible observar una cierta proliferación de estudios de historia alterna (¿que habría pasado si…?). En cierta manera, las explicaciones históricas implícitamente operan de manera contrafáctica (si digo que X fue condición necesaria de Y estoy diciendo que sin X no habría sucedido Y). Una parte no menor de esa literatura plantea contrafactuales para mostrar que efectivamente la historia podría haber sido distinta (que si Y dependió de X, pero X no era necesario luego Y no era necesario), y para mostrar  -así- el papel de los momentos o de los actores individuales en la historia. Si Churchill no hubiera hecho esto, si el Reino Unido no hubiera declarado la guerra al Imperio Alemán, si hubiera pasado tal cosa durante 1917 en Rusia, si la batalla de Maratón hubiera pasado esto (el último ejemplo conocido de todos los que han leído los textos metodológicos de Weber por cierto).

Pero creo que en realidad el mejor uso de los contrafactuales es para, precisamente, entender mejor por que suceden las cosas de la forma en que sucedieron. Para ilustrar este punto usaremos un contrafactual que es particularmente relevante para nosotros: ¿Hubiera podido ser distinta la forma en que operó la conquista de América por parte de los europeos?

Lo primero es observar que efectivamente el contacto de América es claramente más probable desde Europa o África que desde Asia (simplemente porque el Atlántico es más pequeño). Luego incluso si es posible pensar en contacto desde China es poco probable un contacto permanente que produce conquista. Al mismo tiempo. el otro actor posible desde el Atlántico es el mundo árabe, y en particular Marruecos. Pero nuevamente, no habiendo una fuerte tradición naval en esa zona (como sí lo había en el Índico). Luego, podemos plantear que toda historia alternativa relativamente realista debiera plantearse invasión desde Europa.

Lo segundo es observar que sabemos que hay un contacto previo: las colonias vikingas en Groenlandia sí estuvieron en América (L’Anse aux Meadows). Pero ellas fueron de corta duración. Para que esa colonia perdurase -y eso implicaría una historia muy distinta- se necesitaría una período cálido medieval algo más cálido (de forma de permitir una colonia vikinga en Groenlandia más numerosa que pudiera a su vez sostener un asentamiento en América). Cuando decimos una historia muy distinta es que si eso hubiera sido así, entonces América hubiera recibido todas las enfermedades del Viejo Mundo (y en una de esas hasta el caballo y quizás la forja del hierro) por parte de un grupo europeo que incluso si hubiera podido mantener contacto permanente no estaba en condiciones de invadir esas tierras. Pero eso requiere un cambio en la historia climática del planeta.

Si no asumimos cambios climáticos ni sucesos muy poco probables, entonces tenemos variaciones sobre un grupo de europeos del Renacimiento (con superioridad en armamento y con shock de enfermedades al mismo tiempo) en América. ¿Hubiera sido posible otro comportamiento por parte de los Europeos?

Si comparamos con lo que realizaron en otras partes del mundo (y más o menos por la misma época) podemos preguntarnos: ¿por qué no un modelo como el acaecido en África? (i.e factorías de comercio en la costa pero sin dominación directa), ¿por qué no un modelo como lo sucedido en India o en el Asia sudoriental? (i.e conquista de estados pequeños pero no de los mayores). Parte de la respuesta es por las condiciones. Si se lee acerca de algunos aventureros españoles (y de algunos planes de hecho) en el área, se puede observar que no es una actitud distinta, sólo que no resultaba posible, digamos, conquistar los estados mayores en el área. Y nuevamente, esto dice relación con que en ninguna de esas áreas los europeos tenían las ventajas que si tuvieron en América (i.e no hay shock de enfermedades, la comparten, y en general la diferencia tecnológica es menor -son todas civilizaciones que usan hierro por ejemplo). Eso es lo que vuelve, por ejemplo, menos viable una situación en que el Caribe se llena de asentamientos europeos que comercian o intentan dominar ‘tierra firme’ pero sin conquista directa.

Dado lo anterior, y dadas las conductas efectivas de los europeos, entonces las posibilidades son la colonia de poblamiento y la colonia de conquista (dado que la colonia comercial, incluso cuando fue usada en América al final siempre fue desplazada). Esto nos lleva, a su vez, a observar que en los centros precolombinos más importantes la colonia de poblamiento resultaba imposible -simplemente, incluso tras la debacle demográfica, la población india era demasiado numerosa).

Luego, las alternativas contrafactuales más realistas son modificaciones al interior de los modelos básicos acaecidos efectivamente (por ejemplo, un tratamiento distinto de los indígenas en la conquista española), pero al parecer los lineamientos generales no resultan muy posibles de cambiar. Para producir alternativas contrafactuales más importantes se requieren transformaciones más básicas (por ejemplo, lo ya mencionado de un cambio en la historia climática). Con lo cual volvemos al punto inicial: buena parte del posible uso del razonamiento contrafactual es para entender con más claridad los procesos y dinámicas que produjeron lo que efectivamente sucedió.

Modos de Colonización. Algunas Notas Preliminares.

La entrada no es sobre todas las formas posibles de colonización, sino simplemente comparar en líneas muy generales los modos usados por los Europeos en la modernidad temprana (en particular en América, pero no en exclusiva)

Una forma (modo 1) es el de ‘expulsemos a los habitantes y nos hacemos con el terreno’, la así llamada colonia de poblamiento. En última instancia, usada por los Ingleses en territorios de clima templado (o sea, relativamente cercanos a Inglaterra), con habitantes originales relativamente débiles y definitivamente sin Estados organizados. En América, los franceses ocuparon ello en Quebec.

Otra alternativa (modo 2) es el de ‘subyuguemos a los habitantes y nos convertimos en señores del territorio’, que es el caso normal de los españoles. Aunque esa era su modo estándar, en particular fue más intenso en aquellas regiones en que existían poblaciones organizadas en Estados y con niveles altos de población. Lo último tiene su importancia porque el modo español exige que las poblaciones indígenas sigan existiendo: la idea es explotarlos, no eliminarlos. Luego, tomando en cuenta la debacle poblacional de los pueblos indígenas tras 1492, sólo podía funcionar en poblaciones que incluso después de una fuerte disminución eran relativamente numerosas para sostener a una clase dominante de españoles.

Finalmente tenemos la modalidad (modo 3) de ‘explotemos a los habitantes a través de comercio’ que aunque no fue el único método usado por ellos, era relativamente común entre portugueses y holandeses. Ya sea porque los territorios resultaban imposibles de conquistar por la relativa fuerza de los habitantes (la situación típica en la India en el siglo XVI-XVII para todos) o por la orientación comercial en general de la economía colonizadora (por ejemplo los holandeses en América del Norte) o por las características del territorio (Bahía del Hudson o como los franceses operaron en el Mississippi si no me equivoco), se estimaba que la forma más lucrativa de relacionarse con esos territorios era a través del comercio.

Uno de los temas relevantes es que sólo los dos primeros resultaron, al menos en América, duraderos. Y eso se debe, en parte, a las dinámicas poblacionales. La colonia de poblamiento genera mayor población que la colonia de subyugación, y ambas claramente mayores poblaciones que la comercial. Lo cual implica, por ejemplo, que las colonias comerciales fueron más fácilmente tomadas por otros poderes (Nueva Holanda a manos de los ingleses en 1665 por ejemplo) mientras que eso no sucede en los dos primeros casos. Pensemos que, de hecho, la única colonia de poblamiento conquistada subsecuentemente fue Quebec, y todavía ella cuenta con una cultura francófona a más de 2 siglos de su conquista por el Reino Unido.

Veamos algunos datos y estimaciones de población. En la década de 1660-1670 la población en Nueva Inglaterra paso de 32.600 a 52.200 (Heines y Steckel 2000: 150), mientras que la población de Nueva Holanda para 1665, su conquista, se calcula en alrededor de 7.000-8.000 (Jacobs 2005: 95, y esa estimación es relativamente alta, existiendo varias que la calculan en alrededor de la mitad). En el caso de las colonias españolas, podemos usar el ejemplo chileno que es una de las menos pobladas. A su vez, los datos para el territorio de Santiago (que podemos usar como equivalente a Nueva Inglaterra o Nueva Holanda) nos indican que para 1644 entre Choapa y el Maule alrededor de 3.000 vecinos, o sea, españoles (De Ramón 2007: 79), pero a eso hay que sumar la población indígena y población negra. Al parecer, todo Chile tendría cerca 22.500 indios encomendados  y 2.000 esclavos negros (Zapater 1997: 492 usando estimaciones contemporáneas de la Real Audiencia), pero si consideramos la mitad de esa población para el territorio de Santiago alcanzaríamos alrededor de 15.000 personas para ese territorio. La población de la potencia colonizadora es menor que en el caso de Nueva Holanda (aunque recordemos, estamos hablando de una colonia pobre dentro del Imperio Español y usando una estimación alta para Nueva Holanda), pero la población total de la colonia resulta claramente mayor.

¿Cuál es la importancia de todo esto? Que las potencias europeas disponían de un abanico de posibilidades cuando decidían dominar un territorio. Un abanico que dependía de factores asociados al territorio dominado (las características de su población) y de la sociedad dominadora (Nueva Holanda pasó del modo 3 al 2 al cambiar de potencia colonial). Y que esos modos tienen consecuencias relevantes para la historia posterior. Aquí nos hemos dedicado a mencionar sólo las demográficas -porque ellas claramente influencian historias posteriores.

De hecho, es posible mostrar que esas evoluciones demográficas afectan el comportamiento de los salarios y las economías (Arroyo Abad et al 2012 y Allen et al 2012) Aunque ambos tienen más bien conclusiones distintas en torno a la situación de las economías de las colonias españolas, sigue el tema general: Que esas estrategias de colonización fueron relevantes en producir situaciones históricas diferentes.

Referencias Bibliográficas.

Allen, Robert, Murphy, Tommy y Schneider, Eric (2012) The Colonial Origins of the Divergence in the Americas. The Journal of Economic History 72: 863-894
Arroyo Abad, Leticia, Davies, Elwyin y van Zanden, Jan Luiten (2012) Between Conquest and Independence: Real wages and demographic change in Spanish America, 1530-1820. Explorations in Economic History 49: 149-166
Haines, Michael y Steckel, Richard (2000) A Population History of North America. Cambridge: Cambridge University Press.
Jacops, Jaap (2005) New Netherland: A Dutch Colony in Seventeenth Century America. Leiden: Brill.
de Ramón, Armando (2007) Santiago de Chile, Historia de una Sociedad Urbana. Santiago: Catalonia
Zapater, Horacio (1997) Huincas y Mapuches. Historia 30: 441-504

Los Defensores de la Ética Protestante

weber_gil_villegas

Una investigación sobre el debate de la Ética.

El año 2013 el Fondo de Cultura Económica publicó un texto al cual no queda más que otorgarle la cualidad de monumental: Max Weber y la guerra académica de los cien años de Francisco Gil Villegas. 1,424 páginas en las cuales se comenta e identifican una multitud de textos en torno a la polémica que generaron el texto sobre la ética protestante (EP). El hecho que una tesis de carácter empírico, aunque ya veremos que eso es parte de la discusión, sea capaz de generar una discusión de un siglo no deja de ser muy llamativo. Son los textos teóricos, en general, los que tienden a esa longevidad crítica más que las investigaciones. El hecho que la EP lo haya logrado es ya una gran fortaleza.

Al mismo tiempo el carácter inabarcable del debate no deja de sorprender. Gil Villegas insiste, en sus conclusiones, en que esta investigación muestra que no es cierto que no se pueda cubrir toda la discusión. Pero, y con toda la gigantesca revisión que el texto implica, el hecho es que no queda cubierto todo el espacio. Quedan fuera, entre los que yo conozco, textos como la crítica de James Coleman a la EP en términos de lógica de explicación, y los usos de la tesis como modelo -del cual se recogen algunos en el libro de Gil Villegas- como el de Hirschman sobre Las Pasiones y los Intereses o el de Campbell sobre The Romantic Ethic and the Spirit of Modern Consumerism. Pero además Gil Villegas menciona que, por ejemplo, existe un largo campo de estudios usando a Weber en Japón, pero de ello no aparece mucho en el estudio. Dentro del español, es México, España y algo menos Argentina donde aparecen textos reseñados, lo que muestra su mayor relevancia, pero uno asume que la discusión ha operado en otros lugares. Si bien es posible aceptar que todos los tipos de argumento en contra y a favor están en la investigación, el caso es que la exhaustividad resulta imposible.

La investigación realizada por Gil Villegas nos permite a su vez observar algunas características de la polémica. El elemento central que nos interesa aquí desarrollar son las reacciones de los defensores de la tesis frente a las críticas a esta.

La primera defensa: De la tesis fuerte a la tesis debilitada

Una de las tendencias permanentes en la discusión es la facilidad con la que tanto críticos como defensores leen la tesis como una directa en la cual la reforma protestante causa el capitalismo moderno. Gil Villegas usualmente le achaca esta interpretación simple a los críticos, pero su propio texto tiene múltiples defensores que hacen la misma lectura. Esto no deja de ser notable porque, de hecho, las frases finales de la EP son un llamado a evitar toda lectura unilateral sobre el desarrollo de los fenómenos del mundo social. En todo caso, es un hecho que existe una lectura fuerte, dura de la tesis que es muy común.

Ahora bien, presentados frente a lecturas críticas que siguen esa línea, una de las variantes más importantes es la de presentar diversas matizaciones, que lo que hacen es debilitar esa tesis:

  • Primero, que no es una tesis sobre la relación entre la ética protestante y el capitalismo, sino sobre la ética protestante y el espíritu del capitalismo moderno, que es algo más específico.
  • Segundo, que no es una tesis que plantee que existe solo una causa del capitalismo, sino que éste tiene múltiples causas, una de las cuales es el espíritu del capitalismo
  • Tercero, que no es una tesis que plantee una causalidad fuerte, sino que se basa en la noción de afinidades electivas -que es algo mucho más flexible
  • Cuarto, que no es una tesis universal del surgimiento del capitalismo, sino una históricamente situada, válida para la Europa de los siglos XVII-XVIII pero no en otros contextos.
  • Quinto, que metodológicamente se basa en los recursos de la sociología comprensiva y de los tipos ideales, que se resisten a una visión empirista.

En conjunto, todas estas afirmaciones transforman la tesis de una dura (la EP produce el capitalismo) en una bastante más limitada (es una tesis de cómo se relaciona la EP, en un contexto histórico específico, y a través de un tipo ideal, con un aspecto que fue una de múltiples causas del capitalismo moderno). Esta operación puede ser correcta como lectura de Weber y como interpretación de la realidad histórica, pero esta doble lectura nos explica en parte la popularidad de la tesis: Una tesis fuerte, de gran interés, provocativa pero que en la discusión se transforma en una tesis mucho más matizada y débil (otras discusiones, como sobre acción racional también muestran este movimiento entre grandes declaraciones simplistas -pero que son las que generan interés en la teoría- y defensas que limitan a la tesis).

En el límite estos movimientos lo que hacen es inmunizar a la tesis de toda evaluación empírica:

Al introducir el modelo heurístico del dogma calvinista, Weber no tiene que defender que todos los individuos creían, de hecho, en él, o actuaban de acuerdo a él. Por el contrario, Weber introduce inmediatamente un segundo tipo ideal para captar una reacción probable a los dilemas planteados por la predestinación, una reacción que es “comprensible” en los términos psicológicos del sentido común. Nótese que este segundo tipo ideal puede ser “adecuado en el nivel de significado”, incluso al margen de cualquier evidencia empírica sobre las acciones y creencias de los agentes históricos reales (Fritz Ringer, Max Weber’s Methodology p 166-167, citado en Gil Villegas p 1029-1030).

La metodología de Weber evita que sea necesario revisar la empiria. No importa lo que pasara o lo que pensaran los calvinistas y puritanos del siglo XVII, en tanto parezca razonable todo esta bien. No hay necesidad de preguntarse si Weber interpretó bien los sermones puritanos (Baxter que es el que más cita) o a Franklin en relación al espíritu capitalista. Una cosa es que Weber mismo no haya sentido esa necesidad (y por ello procede a seguir investigando analizando la ética económica de otras religiones más que profundizar en lo que dijo de los puritanos), y otra cosa que los sucesores en el debate lo hagan. Aunque este límite es alcanzado por pocos, la tendencia a eliminar evidencias del debate (‘estos datos no corresponden ni sirven para evaluar la tesis’) es muy clara, y no siempre quienes plantean ello proceden a postular a su vez que datos serían de interés.

No todos los defensores caen en esta tendencia, y hay varios casos (Gordon Marshall buscando evidencia en Escocia de las actitudes económicas de los empresarios calvinistas, la discusión en los ’50 y ’60 de historiadores ingleses -Tawney, Hill etc.-) que muestran como es posible usar estas puntualizaciones y al mismo tiempo defender empíricamente la tesis buscando nuevos datos.

Una segunda defensa: De la empiria a la exégesis.

Otra forma que ha tomado la defensa de la tesis de Weber,  y esto en particular es muy fuerte en el debate alemán a partir de los ’70 en los textos que reseña Gil Villegas, es la tendencia a declarar que la tesis de la EP no se entiende sino en el contexto general de la obra de Weber. La siguiente cita es ilustrativa de este parecer:

En otras palabras, una obra particular, como por ejemplo, la “Ética protestante”, no puede ser entendida adecuada e integralmente si:

  1. Las obras de Weber sobre las condiciones y efectos jurídicos, históricos, sociales, económicos y políticos del capitalismo moderno, escritas antes y después de 1904, no son incluidas;

  2. Los conceptos metodológicos de Verstehen, Erklären y “aplicación de los tipos ideales” no son conocidos

  3. Las obras posteriores sobre “La ética económica de las religiones mundiales” tampoco son conocidas

  4. La (auto) comprensión que como científico tenía Weber de las tareas y posibilidades del trabajo científico, según se encuentran en sus postulados de la “neutralidad valorativa” y la “relación a valores”, no se toman en cuenta como base de la interpretación (Dirk Käsler, Einführung in das Studium Max Webers, 1995, p 227-228, citado en Gil Villegas, p 992).

Estas exigencias resultan muy razonables cuando se refieren a que entendamos bien que fue lo que quiso decir Weber, dado que sus conceptos no son siempre los actuales (en particular, en relación a su metodología); pero como recomendación general no deja de ser algo extraña. Porque, en principio, una tesis empírica específica debiera comprenderse en el propio texto que la presenta. Imaginemos que usamos esa exigencia para evaluar cualquier tesis empírica, y nos daríamos cuenta de su imposibilidad. Una cosa es comprender que es lo que dice Weber cuando dice tipo ideal, otra cosa que para poder evaluar una tesis sea necesario usar textos distintos de donde ella se plantea. Al fin y al cabo, todas las matizaciones que -por ejemplo, se plantean en la primera forma de defensa- aparecen en el mismo texto de la EP.

Pero más allá de lo anterior, en última instancia es una insistencia en leer con cuidado. Sin embargo, al igual que en la anterior, de esta forma también se deriva una forma extrema -que lo que hace es eliminar la importancia de cualquier evaluación empírica.

En este sentido, se confirmó de cierto modo [en el Seminario de Heidelberg del 2003] la orgullosa afirmación de Hennis, en 1987, con respecto a que ya nadie discute en Alemania la tesis weberiana sobre el protestantismo de manera aislada y fuera de contexto, o centrando la atención en la cuestión de la validez empírica de su nexo de causalidad’ (Gil Villegas, p 1157)

Por otro lado, el texto tampoco se reduce a una tesis histórica particular susceptible de confirmarse o refutarse mediante la verificación empírica tal y como se ha querido ver, especialmente en la sociología estadounidense, a lo largo de tantos años (Gil Villegas p 1201, reseñando Martin Riesebrodt, Dimensions of the Protestant Ethic, en Swatos y Kaelber Protestant Ethic turns 100, 2005)

‘Orgullosa’ para hablar de declaraciones que plantean el desinterés en el aspecto empírico, el desdén hacia los intentos de contrastación empírica: La defensa del contexto pasa a ser, finalmente, un movimiento desde la discusión de la realidad a la exégesis de la lectura: Lo que interesa más que comprender cuál es la relación entre la ética protestante y el mundo capitalista moderno, es comprender lo que dice Weber -y entonces debatir sobre cuáles son los principales intereses de la obra general de Weber. Esto en parte resulta necesario -simplemente para no adjudicar tesis a quienes no las han planteado- pero no deja de ser curioso, y en el límite improcedente: Una mala lectura puede ser más correcta empíricamente, y establecer que fue lo que dijo Weber no avanza nada en la comprensión de la propia realidad. Por cierto que, al igual que en la versión anterior, hay defensores que critican esa visión, por ejemplo David Chalcraft critica el 2001 a Hennis precisamente por olvidar el carácter empírico de la tesis, ver Gil Villegas, p 1113)

Los defectos de una defensa, y la importancia del debate.

En ambas formas de la defensa existe un movimiento relevante (aunque no necesario) es el de disminuir el carácter empírico de la tesis, y usar esas defensas como formas de inmunización. Pero, la tesis es -finalmente- una tesis empíricamente concreta e históricamente situada. Plantear frente a una tesis de ese tipo, una defensa que (y Gil Villegas, lamentablemente, también cae en ello en sus conclusiones) como si fueran las tablas de la ley y los críticos unos impertinentes que deben ser tratados con arrogancia, es un error.

De hecho, los críticos -y esto pasa incluso en las respuestas de Weber a los iniciales, que son por cierto claramente despreciativas- han sido lo que han obligado a mejorar y clarificar la tesis, y a lograr una mejor fundamentación de nuestra comprensión del nacimiento del mundo moderno. De hecho, los mejores defensores han sido, al fin, los que han asumido la empiria de la tesis como un tema a desarrollar y que se han tomado en serio los problemas y posibles críticas a ella. En ese sentido, si la tesis ha resultado ser relevante ha sido también por el conocimiento que se ha generado a partir de ella; y en ese proceso la crítica ha sido también parte fundamental.

Salazar como teórico crítico

La pretensión de esta entrada es defender la idea que Gabriel Salazar puede ser considerado un teórico crítico. Ahora bien, para que esta pretensión tenga algo de sentido es necesario establecer que se considera teoría crítica en el aserto anterior. El paso del crítico al teórico crítico es, obviamente, al menos el paso de una consideración crítica a fundamentar conceptualmente esa crítica. Pero más aún, el teórico crítico no es tan sólo el que fundamenta su crítica, sino específicamente quien la fundamenta en la idea que la crítica emerge de las características del proceso social. No es un canon externo que se aplica a la realidad (digamos, como un límite hacia el cual la realidad se puede acercar), pero que no proviene de él: Un canon que puede estar muy fundamentado pero que es ajeno al desarrollo del proceso social. En la medida en que la crítica se basa en lo que se plantea es el propio proceso social, y que se hace en nombre de las necesidades de ese movimiento es que uno se acerca al tipo ideal de teoría crítica.

La pretensión entonces de la entrada es, entonces, más clara: La visión de Gabriel Salazar se acerca efectivamente a esa posición.

Habiendo planteado la tesis resulta razonable exponer la evidencia.

Lo primero es defender la idea que Salazar es un teórico. Lo que tomando en cuenta sus planteamientos sobre epistemologías a-históricas de la nación, la constelación G en Violencia Política Popular en las Grandes Alamedas (1990) alguien pudiera pensar equivocado. Pero de hecho todo ese capítulo es una disquisición teórica sobre el carácter del conocimiento del mundo social y una defensa de la historicidad (pero además de la perspectiva específica del bajo pueblo). Y ellas son posturas eminentemente teóricas, y de hecho son posturas relativamente normales en el paradigma de la teoría crítica.

De hecho, si usamos el reciente Movimientos Sociales en Chile (2012) como botón de muestra, Salazar tiene múltiples afirmaciones que implican compromisos teóricos fuertes. Por ejemplo:

Los sistemas institucionales no son ni vírgenes ni mártires, ni esencias perfectas ni contingencias miserables: son, tan sólo, construcciones sociales, temporales, históricas y, por eso, normalmente, imperfectas. Que, por lo mismo, decaen con el tiempo. Y estando febriles, generan patógenos anticívicos, algunos de ellos mortales, asesinos. Y por todo eso agonizan, casi siempre, largamente. Porque en general, agonizan, pero no saben ni quieren morir de muerte natural (p 59)

En consecuencia, un Estado social e históricamente ajustado debe cumplir para ser tal, al menos tres condiciones estructurantes: legitimidad (producto de una libre y deliberada decisión ciudadana), eficiencia (capacidad para resolver efectivamente los problemas que presenta el contexto histórico para la ciudadanía general y particular) y representatividad (que sus agentes o representantes apliquen de hecho ‘la’ voluntad ciudadana a ‘los’ problemas contextuales que la afectan (p 69)

Las anteriores son declaraciones claramente teóricas: Hay un modelo de cómo funciona de sociedad, de cómo funciona el Estado. Las discusiones sobre constelaciones G y P en Violencia Política Popular, o toda el desarrollo de la idea de anomia anti-cívica también son planteamientos teóricos relativamente extensos. Planteamientos teóricos basados en una concepción claramente historizante, pero con ello pasamos al segundo punto, porque claramente una concepción de ese tipo es plenamente coherente con una visión de teoría crítica.

Como ya dijimos, la idea de la teoría crítica no es simplemente que se plantea un punto de vista desde el cual se critica normativamente la sociedad. Es una crítica que proviene internamente de esos procesos sociales. La continuación que hace Salazar de las citas anteriores nos muestra de inmediato su talante de teoría crítica:

He ahí el problema. Razón por la que es necesario ‘matarlos’ y darles piadosa muerte cívica.

Y nunca, que se sepa, se suicidan. Para bien-morir, requieren de la ‘acción directa’ y la sapiencia eutanásica de su madre legítima: la soberanía ciudadana’ (p 59-60)

Un Estado ilegítimo, ineficiente y no representativo (por tanto, enfermo de una letal anomia anticívica) merece, por tanto del Tribunal de la Historia constituido por la ciudadanía general y particular, como única respuesta posible, la pena de muerte (p 70)

En ambos casos se extrae una conclusión crítica, y en ambas se extrae del análisis de la sociedad. Es porque la sociedad tiene determinadas características, porque tiene un telos interno -un deber ser que proviene de las características básicas que la constituyen- que se puede criticar la situación actual: Porque en ella no se puede desplegar lo que corresponde a la sociedad. Como lo plantea más adelante en el libro que citamos:

Podría decirse que un movimiento social culmina (teóricamente) su acción histórica cuando llega a ejercer de modo pleno el poder necesario, no sólo para ajustar aquí o allá el sistema dominante, sino para construir otro nuevo: el orden social que realmente necesita (p 347)

O en una declaración de Violencia Política Popular, que sigue la misma lógica:

¿Existe actualmente alguna ciencia que, de modo aproximativo, esté en condiciones de responder a ese movimiento en que una realidad busca su pensamiento? (p 52 Edición LOM)

Luego, dado que la sociedad tiene un movimiento, la crítica proviene del examen de ese movimiento -de esa realidad. Y sólo puede provenir de un estudio que intente dar cuenta y asociarse a ese movimiento de la sociedad. Ello es, finalmente, en su esencia teoría crítica.

En esta entrada no se ha intentado describir la teoría de Salazar como tal, sólo mostrar que efectivamente hay una imaginación teórica relevante en su obra. Lo cual, al final, no es más que un llamado a las disciplinas que estudian lo social en nuestro país a tomarse en serio: No sólo hay elaboración empírica, hay también elaboración y discusión conceptual, y bueno sería que trabajáramos sobre ello. Tampoco es extraño que una parte importante de dicha elaboración ocurra en la historia, pero como ya lo dijimos en otra ocasión ella es una de las disciplinas más potentes e interesantes en nuestro país.