Una idea sobre una malla curricular para Sociología

Algunas veces uno piensa cosas que no tienen mucho sentido, ni claramente tienen alguna oportunidad de ser relevantes. En esa categoría queda lo siguiente que son algunas ideas sobre una malla curricular para una carrera de Sociología.

Primero presentemos la malla y luego procedamos a explicar sus características.

Malla_sociologia_v2

 

Para la construcción de esta malla se pensó en lo siguiente.

  1. Las carreras de Sociología en Chile se caracterizan porque al mismo tiempo preparan a alguien para  una labor profesional (en ámbitos muy diversos) y prepara académicamente. Ahora, de hecho hay una cierta unidad general en todo esto porque la labor central del sociólogo, sea donde sea que trabaje, es la de investigar.
  2. En ese sentido, la idea es generar una malla que produzca un investigador del ámbito social, que tenga algún nivel de preparación ya sea para el ámbito profesional como para el académico. Esto implica que la enseñanza de sociología se ordena usualmente en torno a traspaso de habilidades para investigar más que para transmitir el conocimiento que ha adquirido la disciplina. Y eso es algo que intentamos mantener.
  3. Normalmente para dar cuenta de ello hay dos líneas centrales en las mallas: teoría y metodología. Al fin y al cabo para investigar se requieren conceptos y herramientas. La distinción que, aunque no es mucho lo que me guste, pero dado lo central de ella para la disciplina difícil poder obviarla. La idea aquí fue darle igual peso a ambas líneas centrales (ambas tienen 1 curso por semestre durante toda la carrera).
  4. Dentro de teoría la idea fue concentrarse en teorías actuales. Hay un semestre de clásicos (en el cual incluiría hasta Parsons), que puede ser limitado dado lo central de ellos en la tradición -pero por otro lado tener sociólogos que conocen bien a los clásicos pero no a la discusión posterior de la disciplina tampoco es tan adecuado. en relación a teorías contemporáneas la idea es tener un semestre de mirada general a todas ellas, y luego tener varios semestres dedicados a cada una de las principales teorías (elección de las cuales, claro está, bien podría mejorarse)
  5. Dentro de metodología la idea fue darle igual peso a cualitativo y cuantitativo (con un caveat que veremos a continuación). Además se intenta primero ver las técnicas y luego en cada caso semestre de análisis -entendido como estrategias y herramientas de análisis, en particular recordando que análisis cuantitativo no es estadística). En particular, la idea era -aunque no aparece en el gráfico- en tener los siguientes cursos: En metodología cuantitativa tener un curso de diseño de cuestionarios (y no sólo de indices y escalas como tuve en mi pregrado) y otro relativo a diseño de muestras. En metodología cualitativa tener tanto un semestre dedicado a las diversas técnicas de entrevista y otro dedicado a técnicas de observación. En Sociología tendemos a reducir, lo dijimos en otra entrada, lo cualitativo a entrevista y claramente es mucho más amplio.
  6. El caveat mencionado anteriormente es que matemáticas se convierte en una línea aparte y que no se reduce a estadística. La secuencia de estadística es 3 cursos más uno previo de probabilidad (dado lo central que es entender probabilidad para poder desarrollar un razonamiento estadístico adecuado creo que es útil dedicarle un semestre completo). Pero los usos de las matemáticas en Sociología van más allá de la estadística -aun cuando para el ejercicio puramente profesional quizás sea suficiente- y en ese sentido se agregaron otros cursos. Si bien hay carreras en que, por ejemplo, se integra un curso de cálculo o se pasan matrices, después no hay cursos donde estas herramientas se usen. La idea de tener un curso de sociología matemática y uno de redes sociales es la de tener modelos analíticos que usen herramientas matemáticas (que vayan más allá de la estadística).
  7. Hay otra línea, que aparece en varias pero no en todas las mallas en Chile, que es más bien ’empírica’ si se quiere: cursos dedicados al análisis de la sociedad. Dentro de la cual, dado que ha sido tan central a la tradición y a los intereses de la disciplina, un curso de estratificación. Al fin y al cabo, una cosa es que una carrera de sociología enseñe centralmente a investigar, otra cosa que no enseñe al menos algunas cosas sobre lo investigado.
  8. Una línea, más pequeña y que aparece después de la anterior, es una más profesional. Dado que la mayoría de los que estudian Sociología terminan trabajando profesionalmente al menos un curso en lo que parecen ser las líneas más comunes no deja de ser relevante. Al mismo tiempo dado que las personas se mueven a lo largo de su vida profesional supongo que es mejor tener una exposición a cada una de ellas en vez de especializar en pregrado.
  9. Además las secuencias normales de cursos auxiliares de otras disciplinas del ámbito social, de algunos electivos y de cursos de fuera del área.
  10. Un último punto de alguna importancia: ¿Y el carácter crítico de la disciplina? Si bien hay cursos de teoría crítica y algunos elementos críticos pueden aparecer en otros cursos (digamos, por ejemplo investigación-acción) es cierto que no tienen mucho peso. Por otro lado, ¿cómo ese carácter se puede traspasar a una serie de cursos? Si alguien tiene ese talante usará las herramientas recibidas con esa dirección, pero no tengo claro que sea enseñable.

Y entonces he aquí la malla y sus explicaciones. Como ya dije nada que posiblemente pueda tener alguna relevancia más allá de la de poner en claro las propias ideas sobre que podría ser una malla para estudiar la disciplina.

Del olvido de la demografía

La relación de la demografía con la sociología es algo extraña.

En varias de las mallas curriculares de sociología en Chile no hay nada de demografía. Por otra parte, en las más tradicionales hay por lo general un curso: la U de Chile Población y Sociedad, la U Católica tiene Sociología de la Población, la U de Concepción tiene Demografía y Migraciones. Ahora, si esos cursos se parecen al que yo tuve cuando estuve en la Universidad no es extraño que no sean tan comunes: la conexión con el resto de la disciplina es bien escasa.

Lo cual a su vez tiene que ver con el hecho que casi ninguna de nuestras teorías y modelos hace mucho caso de los factores demográficos. Creo que no hay mucho aparte de las excepciones  de Margeret Archer, que usa la estructura demográfica como el caso prototípico de una estructura que no es creada por las acciones actuales de los sujetos, o de Peter Blau que (hace ya sus cuantas décadas) usaba como parte de sus parámetros estructurales los demográficos.

Y el caso es que es extraña porque, a decir verdad, la demografía es útil. Tener claro los parámetros y tendencias demográficas es bastante interesante si uno quiero analizar tendencias en general. Al fin y al cabo, la demografía es efectivamente lo más cercano a un espejo del futuro que tenemos. Porque aunque las tendencias demográficas pueden cambiar, y de hecho lo hacen; y por lo tanto, puede cambiar la tasas de fecundidad; el caso es que las cosas que suceden ahí tienen efectos de largo plazo. Sabemos el número máximo de personas de 30 años para el 2042: son los que nacieron este año. No podemos producir más futuros adultos o futuros adolescentes. Puede que haya menos de lo que se espera (aumentos de mortalidad por razones varias), pero no puede haber más.

Sin embargo, más allá de lo anterior, si uno analiza con cuidado puede observar múltiples consecuencias de los cambios demográficos. Por ejemplo, la disminución de la fecundidad implica que, por definición, las personas no sólo tienen familias nucleares menos numerosas (menos hermanos) sino también familia extensas menos numerosas (menos hermanos implica en la siguiente generación menos tíos y primos). Eso cambia las dinámicas familiares. Como las familias reaccionan a ese cambio es algo que depende de las familias, pero he ahí una tensión a lo menos producto del cambio demográfico. También podemos observar que debido al aumento de esperanza de vida aparece como un período importante el de ser adulto con padres vivos. En tiempos romanos, por decir algo, una persona de 30-40 años probablemente ya tenía a sus padres muertos. En la actualidad, es fácil pensar en que los padres vivan hasta que la persona tenga alrededor de 55 años. Eso también puede afectar las dinámicas familiares. O también uno puede destacar el simple hecho que el aumento de esperanza de vida implica, casi automáticamente, un aumento de la memoria histórica: simplemente porque las personas para las cuales un evento determinado fue parte de su propio recuerdo tienden a vivir por más tiempo, y a influenciar por más tiempo a personas que quizás no lo vivieron. No seria difícil proseguir con consecuencias para diversas dinámicas sociales de los cambios demográficos.

Además que, en general, la demografía obliga a no olvidar cosas: por ejemplo, que los seres humanos son seres biológicos, animales que tienen un ciclo vital (y que nacen y se mueren en última instancia). Hay una cierta materialidad en la demografía que quizás no sea del gusto contemporáneo, pero que en realidad es relevante.

Pero para eso habría que leer la demografía desde la sociedad, y no quedarse solamente en los temas puramente demográficos. Ahora, si se hace esa lectura, efectivamente la demografía se transforma en algo muy interesante y relevante.

Más allá de lo Cuantitativo y lo Cualitativo

La distinción más tradicional en Metodología es la que separa entre técnicas cualitativas y técnicas cuantitativas. Es la distinción que basa la estructura de los manuales y las técnicas.

Pero esa no es la única división importante. Esa es una distinción en relación a las formas en que recogemos / producimos la información (el cómo de la recolección) Pero por ejemplo podemos distinguir además en torno a las dimensiones que recogemos del tema de nuestro interés (el qué de la recolección).

Así podemos distinguir cuando recolectamos registros, comportamientos y creencias. En el primer caso, el registro, usamos como dato algo que es producido en un proceso social existente. Por ejemplo, la práctica electoral produce votos. Si usamos los votos como base del análisis estamos usando registros. Lo mismo si usamos editoriales de periódicos. O si usamos los registros de contabilidad de empresas para analizar este tipo de prácticas. Esto es distinto de usar datos sobre comportamientos o situaciones de las personas que es producido por el investigador: una encuesta de empleo, sobre situación de pobreza, análisis de biografías, sobre uso del tiempo u otros. Y finalmente, todos ellos son distintos a su vez de cuando usamos datos sobre creencias o significados: Una encuesta de actitud o de conocimientos, las entrevistas en profundidad, los grupos de discusión o focus groups.

En la siguiente tabla mezclamos esas dos distinciones y ocupamos algunos ejemplos en cada celda.

Dimensión Cuantitativo Cualitativo
Registros Votaciones Discurso de editoriales
Comportamiento Encuesta Empleo Historia de Vida
Creencias Encuesta Actitud Grupo Discusión

Lo importante de esta distinción es darnos cuenta de las limitaciones de las aproximaciones usuales de manual, que suelen reducir esta complejidad al tema de creencias. Y así analizamos encuestas y como se diseñan cuestionarios centrados en temas relevantes para analizar actitudes (por ejemplo escalas), que de nada sirven para analizar comportamientos (¿o se resuelve mediante escalas por ejemplo cómo preguntar sobre trabajo o ingresos). Los temas metodológicos a resolver en el caso de indagaciones sobre comportamientos o registros son distintos de los que ocurren en creencias.

Además el uso de esta distinción nos sirve para ver los temas paralelos cuando analizamos la misma dimensión: La observación puede darse tanto en formas cuantitativas como cualitativas -y cada una representa desafíos diferentes-, pero en tanto observación también tienen algunos elementos en común (por ejemplo, en torno a lo que se presenta públicamente y que puede ser observado por un tercero y aquello que no).

En última instancia, la distinción sobre dimensiones nos deja patente la diversidad de aproximaciones metodológicas, y que nuestros discursos y enseñanza sobre metodología usualmente no da cuenta de esa diversidad.

Maravilla de maravilla: De liberación en el curso de metodología

A veces los alumnos son enervantes. Sólo hoy se les ocurrió decirme que las cosas que estábamos viendo en metodología ya las habían visto y porqué no nos centrábamos en diseño de instrumentos.

Y entonces la reacción: ¡Viva! ¡Maravilla de maravillas!

En un solo acto, se solucionan todos mis problemas con el curso. No paso nada de las cosas estándar de metodología, ‘el libro’, que son las cosas que no me parecen relevantes, en las que no creo y que sólo estaba pasando porque creo que alguna vez se tiene que pasar el libro. Pero el libro ya había sido pasado.

Así que la idea es dedicarse a las cosas que son de interés, cómo efectivamente se construye un cuestionario, donde claramente el libro no es mucho lo que aporta y lo que interesa es la práctica efectiva.

Las cosas de diseño o de muestra se pueden reducir, entonces, a repasar lo mínimo y aprovechar de pasar los énfasis que me interesan. Por ejemplo, no dedicarse a perder tiempo en muestra aleatoria, estratificada, cálculo de error muestra. Pero dedicarse a los problemas reales de cómo se extrae la muestra, cómo consigo aleatoriedad en muestras telefónicas, temas reales de ponderación etc.

No habiendo sido esta una semana muy agradable en general, al menos eso estuvo bien.

De los problemas al pasar Metodología

¿Como pasa uno un curso de Metodología -que implica necesariamente hablar en generalidades (porque no se pueden pasar todos los asuntos específicos) y que implica hablar teorícamente (de lo que es, ante todo, una práctica)?

En particular, cuando uno cree, y cada día lo creo más aún, que:

  1. No hay tal cosa como un saber metodológico separado del saber de la disciplina. Que la mitad de nuestros males en investigación se debe a esa separación. Que tener expertos en metodología que no son investigadores (destacados) en un área es un desastre. Lejanos están los tiempos cuando los que hablaban de metodología eran los exponentes más destacados de la disciplina (cuando eran los Weber o los Durkheim quienes se preocupaban del tema). Cuando la discusión conceptual y de conocimiento sustantivo es la que sustenta la preocupación técnica (de herramientas), y de hecho la realizan los mismos -que es lo que creo opera, por ejemplo, en análisis de redes-, es cuando la metodología tiene sentido.
  2. La mitad de lo que se dice en manuales (incluso en los más decentes) no tiene mucho sentido. Al fin y al cabo, nadie aprendió a investigar leyendo manuales. Y porque incluso las más sensatas de las reglas tienen buenas excepciones (¿y cómo uno puede obtener un sentido de cuando superar y saltarse las reglas más que realizando estudios?). Por ejemplo, y sorry Asún, una recomendación usual al plantear preguntas de investigación es delimitarlas, que una pregunta del tipo ¿cuáles son las verdaderas causas del fenómeno X no sirve? Y claro, tiene sentido, una investigación de ese tipo en realidad es compleja y resulta más fácil hacer algo mas delimitado (porque de una pregunta delimitada, uno puede hacer más fácilmente objetivos y saber lo que uno tiene que hacer). Pero uno de los estudios más importantes sobre el tema de las revoluciones -States and Social Revolutions (1979) de Theda Skocpol- precisamente se plantea como pregunta una de esas generales y abstractas y sin límites: ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes para que se produzca una revolución? El texto es interesante precisamente porque no cumple con la sensata regla.
  3. Que, al fin y al cabo, de un estudio se perdona los problemas metodológicos (digamos, se le perdono al PNUD que las primeras versiones del IDH fueran un desastre en términos estadísticos -que ni siquiera permitieran comparar sus resultados año a año; se le perdonó a Millgram que el ‘experimento’ sobre el mundo pequeño fuera tan sesgado como fuera posible. Y todo porque los resultados son interesantes. Pero, ¿como decir eso sin que quede la impresión que la metodología sí importa? ¿Que se les perdonó porque los investigadores creyeron que mejorando la metodología ese camino tenía sentido? ¿O porque nadie es tan riguroso cuando se está en nuevos lugares? Pero, claro está, la relación entre el rigor y el resultado de interés, y como lograr la mejor combinación es algo que sólo se puede aprender en la práctica.

En otras palabras, ¿como se pasa metodología cuando uno cree que, aunque tener buenas herramientas es más o menos indispensable, la mitad del material de un curso de metodología no sirve?

Hasta ahora he seguido, un poco, y no sé si será tan útil, la noción de Wittgenstein al final del Tractatus: Cuando llega al final y declara que las afirmaciones del libro no tienen mucho sentido, plantea que servian como escalera: Para poder subir a un lugar desde el cual ya no son necesarias. Lo mismo sería válido para la metodología. Esperemos.

Del uso de Powerpoint al hacer clases

Aunque ya he hecho clases algunos años, me había resistido sistemáticamente a usar Powerpoint en clases. Más que nada por puro resquemor, sin muchas razones de fondo.

Ahora creo que tengo buenas razones. Estoy haciendo clases de metodología en Antropología en la Chile, y dado que -por razones de ser metódico, ordenado y todo- usualmente se usan powerpoint en esos cursos. Ahora, que son una ayuda, lo son; que hay material que se presenta mejor en powerpoint, sí claro (desde citas a gráficos y modelos).

Pero siguen teniendo un problema -que también es válido cuando uno escribe notas muy extensas: Ayudan a estabilizar las clases. El curso de consumo lo he cambiado todos los años, incorporando temas, autores, cambiando la estructura y básicamente cambiandolo a medida que cambia mis ideas y lo que entiendo del tema. Tener un powerpoint, y en particular un powerpoint muy desarrollado -que puede reemplazar la clase-, es, finalmente, un obstáculo para esa modificación continua. Uno queda agarrado e inmovilizado en cierta concepción, que tiende a repetir.

Por ahora, veremos si funciona, estoy tratando de usar powerpoint más ligeros -que de hecho no reemplazan las clases ni se entienden mucho por sí solos- y centrandolos en lo que sí considero son las ventajas del medio -la presentación de información que es gráfica.

(No sólo información gráfica. Hay algo que he querido hacer por un buen tiempo, pero al final nunca termino de realizarlo: Al hacer la clase de Boirdieu sobre la distinción no sólo presentar los análisis de correspondencia con sus respectivos mapas, sino agregarle a ese mapa información visual y auditiva para que se entienda que significan esos gustos (donde dice Webern, bueno se pone una pieza de Webern; donde dice Utrillo, un cuadro de ese autor)

Otras ideas sobre el curso de consumo.

El problema central que sufren los alumnos en un curso que no lleva mucho tiempo es que ocupan el rol de conejillos de indias: uno va probando diversas ideas hasta que se queda con alguna que sirva o crea útil. Y, en esa idea, veamos que es lo que se me ocurre ahora -principios de Julio del 2007- sobre el curso de consumo.

Y, como para algo se inventaron los esquemas, en esquema:

  1. Introducción: Consumo y sociología (Definiendo consumo para el curso)
  2. El argumento teórico: La sociología es importante para analizar el consumo, porque a través del consumo se manifiestan y concretizan las relaciones sociales (No hay relación social sino tiene acompañada interacción con bienes)
  3. El argumento histórico: La sociología debe interesarse en analizar el consumo, porque el consumo es crucial para entender las transformaciones sociales contemporáneas (modernidad y consumo, pos-modernidad y consumo y todas las cosas a través)
  4. Examinando el argumento teórico: Los clásicos y el consumo
  5. Examinando el argumento teórico: Mary Douglas -el consumo como un lugar central para la cultura (los bienes como buenos para pensar)
  6. Examinando el argumento teórico: Daniel Miller -el nucleo de la compra como expresión de relaciones sociales
  7. Examinando el argumento teórico: Bourdieu -desde el gusto a la compra (quizás darle más importante a Las Estructuras Sociales que a La Distinción)
  8. Examinando el argumento teórico: Un contra-argumento: Becker (o de cómo la importancia de los factores sociales no implica la importancia de los conceptos teóricos de la sociología)
  9. Examinando el argumento teórico: En conclusión, ¿que importa de lo social?
  10. Examinando el argumento histórico: El consumo en la construcción de la modernidad
  11. Examinando el argumento histórico: El consumo en la sociedad contemporánea (Miller, Bauman y el resto)
  12. Examinando el argumento histórico: ¿Que hay de nuevo en el consumo contemporáneo? Concretizando la mirada: Visiones sobre el consumo en Chile
  13. Concretizando la mirada: La mirada macro al consumo en Chile: Datos secundarios
  14. Concretizando la mirada: La mirada micro al consumo en Chile: El consumo en los sectores populares
  15. Concretizando la mirada: Consumo Cultural en Chile
  16. ¿Y entonces? La sociología del consumo y el intercambio de bienes: O de cómo andar siempre cerca del asunto y nunca tomarlo de verdad

Ahora, esto implica que toda la unidad de temas específicos desaparece (lo que está muy bien). Lo que habría que hacer es incorporar esos puntos dentro de los temas teóricos. También esto implica pasar autores menores (McCracken) dentro de los mayores -por ejemplo, como una elaboración a partir de Douglas.

Ventajas de esto: Dejo a buena parte de los autores que no me gustan -digamos, Baudrilllard- como parte del argumento histórico no del teórico. Paso de contrabando una distinción entre teoría (general y ahistórica) y un examen empírico (histórico). ¿Desventajas? No se me ocurre ninguna por el momento. Pero sabemos que esas cosas no duran.

Más investigaciones decentes

Para el tema del curso de metodología se me ha olvidado poner más textos.

  1. La Distinción, Bourdieu. ¿Cómo demonios se me olvidó? Es entretenido, tiene una muy buena discusión de metodología en anexo y es una muy buena investigación.
  2. Alguna investigación de Panel, y como los ingleses hacen millones de esos estudios, alguno inglés. Pensemos en el British Household Panel Study (que además tiene bastantes papers para bajar)
  3. Dado lo que me interesa de sociología histórica, y como estos pobres cabros nunca van a ver algo del tema, y es una forma de investigar, digamos Barrington Moore (porqué está en castellano, Skockpol podría ser interesante si encuentro algo traducido).
  4. Inglehart para estudios internacionales (y además si los datos efectivamente son conseguibles, pudiera estar bien).
  5. Encuestas Políticas: alguna del CEP (base disponible en Internet y los informes son decentes y detallados, y además discuten sus asuntos metodológicos)
  6. Encuesta de Empleo -estudio longitudinal y además, por el hecho de haber cambiado de metodología recientemente, es interesante desde el punto de vista metodológico.

Y con eso llevaríamos como 13 estudios, unos cuantos más y podríamos tener lo necesario.

Ideas para la segunda versión del curso de Metodología

Es posible, no es seguro pero es posible, que el próximo año tenga de nuevo que hacer el curso de Metodología. Un curso que, como ya lo había planteado en su momento, hay que modificar.

Ahora, siguen siendo cierto que:

  1. Pasar la ‘teoría’ de la metodología me parece absurdo. Sé ahora que es necesario (sin conocer bien el manual no hay forma de poder obviar el manual), pero sigue siendo algo desagradable en términos personale.
  2. Pasar la metodología como práctica a pobres alumnos que recién están empezando bueno, es absurdo también. Pero no es absurdo mostrar la buena práctica.
  3. Si de hacer ejercicios se trata, hay que realizar ejercicios pequeños, evaluados y que se realicen en clases.

En otras palabras, habria que aprovechar que el curso tiene 2 bloques y 1 ayudantía para dividir la tarea de la siguiente forma:

  • Bloque I: La teoría de la metodología. Todos los conceptos, recomendaciones, ideas que -bueno- el manual dice que hay que tener en cuenta.
  • Bloque II: La práctica de la metodología. Elegir unas 15/16 buenas investigaciones que muestren un poco cómo se hace realmente el asunto.
  • Ayudantía: Ejercicios (también se pueden hacer algunos ejercicios en catédra). Los ejercicios debieran ser independientes para permitir que las personas no se vean perjudicadas por un primer problema básico.

Ahora, y cómo lo que me parece más interesante (y a lo que espero poder dedicarle más tiempo si efectivamente realizo el curso) es la elección de las 15-16 investigaciones, entonces un primer listado:

  1. PNUD diría el Informe 1998 y el 2006.
  2. El Informe de la Decencia. Será cualitativo y el curso es cuantitativo pero es una muy buena investigación que merece ser conocida (y además es un muy buen ejemplo de cómo hacer una buena investigación cuando tus ideas iniciales no muestran ser muy fructíferas, y como ir mucho más allá -en ese caso- del simple ‘no funcionó la hipótesis’)
  3. Getting a Job de Granovetter (habría que traducirlo, pero sirve para mostrar cómo se pueden hacer cosas interesantes sin necesidad de mucho aparato estadístico)
  4. Encuesta CASEN (de cómo funciona la investigación a gran escala, como ejemplo de los estudios períodicos, oficiales y todo eso) O quizás se podría usar la encuesta del CONACE -que tiene un buen adjunto metodológico
  5. Axelrod y el Tit-for-Tat. Para mostrar como se puede discutir en ciencias sociales a punta de simulaciones con computadores (además es entretenido y les puede servir para conocer dilemas del prisionero y esas cosas)
  6. Usos del Tiempo. No estoy seguro de sí usar la chilena, pero quizás la alemana y la australiana puedan servir. Para salir de la idea que hacer encuestas es preguntar actitudes. Y ver en particular como todos los problemas metodológicos son indisolubles de los problemas conceptuales y prácticos.
  7. Para usar un clásico, el American Soldier pudiera ser (traduciendo lo que corresponda y se use)

Hmm, se me ocurren otras pero serían quizás demasiado subjetivas, habra que discutir con otras personas el sistema.

Antes que se me olvide, ideas para la 2a versión del curso de consumo

Porque mejor empezar a escribir las ideas, que tienden a desaparecer con la ancianidad que siempre llega.

Entonces.
1. Introducción.

  • Una aproximación histórica: Del consumo como vida material. La evolución del estandar de vida (o de porqué no resulta útil olvidar que el consumo será todo lo significativo y cultural que se quiera, pero toneladas de madera y de acero, calorías y nutrientes de los alimentos y todas esas cosas siguen siendo toneladas, calorías y nutrientes también. En última instancia, desde una perspectiva cultural ‘consumismo’ puede que no tenga sentido; desde una material lo sigue teniendo. Y aprovechamos de pasarles un poco de ‘Colapso’ de Diamond.)
  • Una aproximación histórica: De las prácticas de consumo y de intercambio (Aunque la visión sociológica implica que el consumo no es compra, en términos de prácticas sociales lo que nos interesa es cómo el consumo se relaciona con las prácticas de intercambio. En última instancia, sirve para mostrar que la mítica aldea autosuficiente, o el campesino autosuficiente, no ha existido nunca)
  • Una aproximación histórica: De los significados del consumo (O de cómo el consumo ha implicado identidad desde, bueno, tenemos registros del asunto. No es una invención moderna).
  • Una aproximación histórica: De diversos estudios sobre el nacimiento de la modernidad / revolución industrial y consumo (en fin, McKendrick, la idea -horrible a mi entender, pero bueno habrá que pasarla- de la etica romántica y el espiritu del consumismo y otras cosas)
  • Algunas conclusiones del examen histórico: Que el consumo no es algo nuevo, que lo que damos por moderno del consumo en realidad tampoco lo es, que el consumo se puede dar de muchas y diversas maneras.

2. La sociedad moderna y el consumo.

  • El planteamiento de la sociedad de consumo. Revisión breve y esperemos ultacrítica de diversos postulados sobre que es la sociedad moderna de consumo (continuación monocorde del tema: lo que damos por nuevo tiene milenios de antiguedad, pero mostrando lo que sí puede con sentido considerarse moderno(*)
  • El planteamiento de una nueva sociedad de consumo. De fordistas, posfordistas, consumos posmodernos (y de consumos inmateriales y todas esas cosas que algunos dicen).

3. Una introducción a la mirada ‘sociológica’ (bueno, de ciencias sociales, sobre el cuento)

  • Del consumo más allá de la compra: Del consumo como todo el complejo de relaciones con los bienes.
  • Del consumo como inserto en la sociedad. De la relación con los bienes como expresión / resultado etc. de la relación con los otros (y con la propia cultura)
  • Del consumo como actividad: O de que más que de consumo hay que hablar de consumidor.
  • De la importancia de estudiar el consumo (y para esto usamos el texto de Miller sobre los mitos del consumo)

4. Algunos teóricos

  • Las tradiciones olvidadas (y sí, habría que darle una clase al bueno de Veblen)
  • Las tradiciones no olvidadas (o de como los antropológos, siempre más inteligentes, siempre tuvieron a Mauss y al Don como parte central de sus estudios)
  • Bourdieu (La Distinción, Las Estructuras Sociales de la Economía, pensándolo bien el texto sobre la miseria sería bueno también estudiarlo)
  • Douglas (El mundo de los bienes, Thought Styles y otros ensayos; si me pongo más inexacto que de costumbre, aprovechamos de trabajar a Appadurai en el mismo momento)
  • Miller (La teoría de la compra, y habría que complementarla con otras cosas supongo)
  • Del enemigo, o de los economistas (porque los economistas son siempre la bestia negra al fin y al cabo). Del bueno de Becker (con algo de comentarios sobre la tradición y hablamos de Friedman y esas cosas)
  • Fabris (para usar autores italianos, que algo se dedican a estas cosas, que están algo locos pero bueno sería interesante pasarlos de todos modos)
  • De autores varios (que debieran ser pasados cerca de los mayores más que separados, pero aprovechamos de hablar de Slater y McCracken. Featherstone y los suyos pasan a ser comentados solamente cuando se habla de posmodernidad, no les daremos más importancia. Y Baudrillard lo mismo. Con eso se cumple el nombrarlos, y con eso cumplo para mí mismo mi deber de no darles mucha importancia)

5. De cómo se estudia a esta bestia algo elusiva del consumidor

  • Porque es una bestia algo elusiva: De los estudios de mercado y su completa inutilidad para hablar del consumidor.
  • Del uso de la etnografía como superación de esos problemas: De cómo un método que trabaja con actos y con significados, que intenta comprender al consumidor sigue de cerca lo que se supone son las temáticas que nos dicen nuestros teóricos. Y de cómo los métodos debieran seguir las ideas que tenemos sobre las cosas al fin y al cabo.
  • De la segmentación. Si el consumidor es tan variado, si el consumo opera de formas tan distintas en tan diversos lugares, se sigue que no podemos verlo de manera homogénea. (Con un par de comentarios sobre data mining y esas cosas)
  • De cómo estudiar al consumidor más allá de las ciencias sociales (Y aquí hablamos de Neuromarketing y de las ideas de Zaltman, o de cómo usar otro tipo de herramientas)

6. De cómo se ha estudiado efectivamente a esta bestia algo elusiva.

  • Introducción. De la situación de los estudios del consumidor, con especial enfásis a la situación en Chile (o de, cómo no hay que hacer las cosas)
  • Presupuesto y gasto en la numérica. Encuesta de Presupuesto Familiar, comentarios sobre modelos de presupuestos familiares. La base material del consumo por decirlo a la bruta.
  • Los procesos de decisión en el consumo. O de cómo la gente / las familias / las organizaciones deciden que comprar / como usar etc (Y de hecho, como los estudios de procesos de decisión suelen terminar siendo estudios de procesos de decisión de compra).
  • Economías morales en la familia. El consumo de alimentación, el consumo de ropa. (Hay varios estudios ingleses que se pueden usar al respecto, sniff, los ingleses siempre haciendo cosas interesantes)
  • Para los fans del posmodernismo, el consumo de turismo (que es uno de sus lugares preferidos)
  • Del consumo cultural. Y aquí citamos de todo, pero usamos la encuesta chilena (pero usamos a Garcia-Canclini y a todo el mundo que en América Latina se dedica al tema, que vaya uno a saber por qué pero en principio aquí se estudia bastante)
  • De las audiencias. Y claro está, no se puede dejar de hablar del consumo sin hablar de los medios, así que Morley, Silverstone y todo el mundo (pasando por Ang y el resto).

Y bueno, después lo desarrollamos (y si de todas formas no hacemos el curso, sirve para escribir un texto al menos).

(*) Por otro lado, a estas alturas la modernidad ya es tan antigua. Su par de siglos en la versión más baja.