Tres Investigaciones sobre la pertinencia intelectual de la Sociología

portada_tesisA todo esto me acabo de percatar que no había subido la tesis de doctorado, labor de tantos años finalmente, a este pobre sitio.  Asunto que resolveremos de inmediato entonces.

He aquí el link del repositorio oficial de la Universidad de Chile.

Y aquí el resumen:

En la presente tesis se presentan resultados de tres análisis en torno a la pertinencia intelectual de la sociología. En el primero de ellos, a partir del auto-diagnóstico negativo sobre una sociología estancada, se realiza una revisión de los debates teóricos y metodológicos, y de algunos campos de investigación específica. A partir de ello se concluye que (a) se puede considerar que la sociología, en contra de su auto-diagnóstico, acumula conocimiento, si se posee una concepción plural de esa construcción de acervo y que (b) existen elementos que cruzan la tradición sociológica que constituyen aportes específicos de dicha tradición al conocimiento de la vida social.

En el segundo de ellos se analiza a partir de un análisis de un caso empírico concreto, la situación de los trabajadores por cuenta propia en Chile, los problemas que genera para la investigación el plantear los debates generales como pura oposición. Plantear como es usual una simple oposición entre acción y estructura genera un esquema de observación que no da cuenta de la realidad de estos trabajadores: Pensarlos como emprendedores (dotados de agencia) o precarios (subyugados bajo una estructura) resulta insuficiente.

En el tercero de ellos se intenta generar un desarrollo teórico que permita renovar y fortalecer la tradición sociológica. La apuesta teórica básica es que si la vida social es una construcción generada en la interacción entre los actores, los procesos que la constituyen son universales al mismo tiempo que generan resultados históricos concretos. Entender la vida social como una vida construida pluralmente por actores finitos nos permite una mejor comprensión de ella.

El feminismo y el discurso sobre la moral en la izquierda

A propósito de la reciente Ola feminista, y el discurso sobre el macho de izquierda, y después de conversar con varias personas, llegué a la siguiente hipótesis:

  1. El discurso tradicional de la izquierda sobre la moralidad es un discurso de la transgresión. Frente a la moral conservadora y tradicionalista, lo que se veía apropiado era denigrar y quebrar dicha moral. Y esto llevó, en general, a un discurso en el cual se criticaba en general la moral y la aproximación moral en general (todo ello era ‘moralina’, ‘pechoñería’ etc.). Los héroes culturales de la izquierda eran quienes estaban más allá del influjo de la moralidad ‘burguesa’, ‘conservadora’ etc., y lo mostraban en la agresión frente a ella. En el límite, prohibido prohibir.
  2. El discurso feminista de los últimos años, y el que se muestra en la reciente ola, es un discurso intensamente moral. Frente a la moral conservadora lo que hace es proponer otra moral: En otras palabras, es instaurar nuevas normas y nuevas prohibiciones. Alguna vez en este blog hacíamos la observación que el discurso moral había pasado de uno centrado en la virtud a uno basado en el consentimiento (link aquí) -donde la diferencia entre lo moral y lo no moral se centra en la noción que todo aquello que es consentido es bueno, y todo aquello que no es consentido es incorrecto (y el límite del sujeto moral es el límite de quien puede o no consentir). Más aún, se puede observar que es una moral que enfatiza un ideal de autonomía (donde toda irrupción externa debe ser, en principio, justificada, no puede irrumpirse sin más en la vida de un otro).
  3. Entonces, el discurso tradicional de la izquierda queda en contradicción con esa transformación. Su discurso, que era el que parecía ‘liberal’ y ‘progresista’ queda -entonces- atrapado junto a su odiado conservadurismo como resistencias frente a un nuevo hecho moral.

No es la primera vez, en cualquier caso, que un discurso de talante ‘liberal’ (que critica la moral tradicional) queda contradicho por un nuevo discurso moral (que ve a ese viejo discurso transgresor como defensor de algo que se observa como inmoral). Sabido es que el ilustrado siglo XVIII era bastante más ‘relajado’ que los revolucionarios que los siguieron.

En última instancia, toda transformación moral -y es a ello a lo que nos vemos enfrentado- sólo puede instaurarse a través de un momento de alta preocupación moral y de búsqueda y rechazo a lo que se ahora se ve como inmoral. Solo así lo que antes se observaba como no representando una falta, o siendo una falta de menor cuantía, puede pasar a ser observado a una falta moral importante. Los cristianos no cambiaron el discurso moral de la antigüedad sin un rechazo abrupto y muy profundo de los discursos paganos (a niveles que los cristianos de futuros siglos observaron como exagerados). Así es como operan los discursos morales.

Una observación sobre las transformaciones del debate intelectual en Chile (1990s-2010s)

Alrededor de 20 años atrás se publicaron dos textos que marcaron el debate público en el Chile de la época: La Anatomía de un Mito de Moulian y el Informe de Desarrollo Humano de 1998. Esos textos, y las respuestas que produjeron, operaban en un mismo nivel: El del debate sobre el diagnóstico de la sociedad. Debate. a su vez, reducido a un elemento: ¿los chilenos están a favor o en contra del modelo?, que no deja de ser una forma manifiestamente bruta de  Es un debate que ha reverberado por un buen tiempo -el Centro de Estudios Públicos publicó, todavía, el 2017 ¿Malestar en Chile?

Lo que nos interesa marcar en esta entrada es que se puede argüir que el debate intelectual ha variado en carácter en los últimos años. Las discusiones recientes sobre la obra de Fernando Atria (que, por ahora, han finalizado en su Razón Bruta, link aquí), por ejemplo, no son sobre diagnóstico -son directamente discusiones ideológicas (en torno a cuáles son las instituciones a desarrollar, cuáles son los valores centrales que debieran orientar la vida en común etc.). La relativa eclosión de disputas sobre el significado del liberalismo también van en la misma dirección.

Una discusión ideológica no requiere ni usa mayormente (a lo más como algo ancilar) la discusión de diagnóstico. En vez de discutir sobre lo que se piensa sobre X, se discute directamente sobre X (no sí la población cree o no en el ‘modelo’, sino directamente sobre si el modelo es negativo o positivo). Si se quiere: en vez de discutir sobre la población, se discute con la población -al mismo nivel que ella lo realiza: en torno a lo que se debiera o no hacer.

Dado ello, entonces cabe preguntarse ¿por qué la discusión pública fue tanto tiempo sobre el diagnóstico? En última instancia, creo que ello se debe a que la discusión de diagnóstico opero como un sustituto de la discusión ideológica. No estaba la capacidad de discutir directamente sobre los temas ideológicos, de defender en directo lo que se pensaba correcto, y se hacía por interpósita persona:  Defendía mis ideas a través del recurso de plantear que era lo que la población deseaba.

El discurso sobre el diagnóstico de Chile entonces era una falsa discusión -que decía que era sobre la descripción de lo que la población pensaba, pero en el fondo era sobre lo que se deseaba que sucediera en la sociedad. En un momento, durante la década de los ’90, en que la mera idea de un debate ideológico llamaba a la crítica, y que lo supuesto era no tener convicción alguna, entonces nos quedamos con esa forma mentirosa de discutir.

Cabe la esperanza que, una vez que el debate ideológico se puede plantear como tal, entonces la operación de describir la sociedad (el diagnóstico) quede liberada de la presión de reemplazar a la discusión ideológica, y pueda dedicarse sólo a la tarea de comprender lo que ocurre. Una señal que ello ocurre sería encontrar textos en donde se mostrara que la propia posición no coincide con la de la población. Habrá que ver que ocurre al respecto.

Marx y las revoluciones

Como Marx ha tenido su bicentenario recientemente, y como los seres humanos somos animales de efemérides, y como todo el mundo ha dado su opinión, no estará de más hacer la propia. Dentro de todas las posibles vertientes que se puede explorar, me centraré en el tema del pensamiento marxista y la revolución -creo que hay cosas interesantes que decir al respecto.

Es además una vertiente que sigue de cerca las preocupaciones del mismo Marx, el que en buena parte es un pensador sobre la revolución (y que las desea). Una parte no menor de los comentarios sobre Marx no dejan de ser algo curiosos, porque lo critican por aspectos que no son privativos de él. Así, pensemos en todas las críticas a la teoría del valor-trabajo. La mitad de ellas olvidan que, de hecho, Marx no creó la teoría, la tomo de la economía clásica de su época: Como buen hegeliano, su postura era que esa teoría reflejaba, quizás de manera distorsionada pero era un reflejo real, las condiciones de la época. Más aún, la elaboración que hace de ella es, en realidad, obtener las conclusiones que se derivan de sus premisas. En otras palabras: Que dadas las premisas de la teoría del valor-trabajo se sigue que hay apropiación de la plusvalía como lo plantea Marx. El argumento que da Marx es, de hecho, bastante bien estructurado y de hecho funciona. Lo hace tan bien que para poder criticar la conclusión de Marx (extracción de la plusvalía) se hace necesario abandonar la premisa (teoría del valor-trabajo), que repito no es invento propio de Marx -que fue, de hecho, lo que hizo la economía neoclásica después. Si tratáramos los argumentos de las ciencias sociales como si fueran argumentos matemáticos, la argumentación de Marx sería observada como parte del proceso que llevó al abandono de la teoría del valor trabajo. Más en general, parte de lo que se le critica actualmente a Marx son cosas que comparte con la teoría económica clásica -tampoco en Smith hay un examen o expectativa de progreso tecnológico permanente.

Donde sí Marx entregó aportes bastante propios es con relación a la idea de revolución. Es relevante recordar aquí que todos los que hicieron revoluciones en el siglo XVIII no tenían ni concepto ni teoría al respecto: Les ocurrió que generaron una revolución política de gran alcance, pero a decir verdad no es ni lo que querían ni lo que esperaban. Eso es relativamente claro en la Revolución Francesa, donde en 1791 lo que se pensaba era en términos de una Constituyente y transformar a la monarquía francesa en algo más similar a la inglesa. Marx sí desarrolló una teoría de la revolución y más importante, estuvo entre las primeras generaciones que buscaron y desearon que ellas ocurrieran.

Y con respecto a las revoluciones nos encontramos con un hecho que creo es central: Ninguna revolución marxista ocurrió de acuerdo a los criterios que el mismo Marx expuso para las revoluciones. Marx declaró que la revolución comunista sólo era posible en el estado y lugar del más avanzado capitalismo: Si la revolución proviene de las contradicciones del capitalismo, se sigue que sólo puede producirse en el momento y lugar donde ellas se agudizan, que debe ser el lugar donde éste es más avanzado. Si la revolución tiene como premisa la abundancia, sólo puede producirse en sociedades que tienen el sistema más poderoso de producción generado en la historia, y ese es -para Marx- el capitalismo. Luego, la revolución sólo es posible (y deseable) en el capitalismo más avanzado.

Como es conocido, ninguna de las revoluciones comunistas ocurrió donde Marx esperaba que ocurrieran. Ellas ocurrieron más bien en países que no eran parte del capitalismo más avanzado, y donde el campesinado tenía tanto o más relevancia que la clase obrera. En los años en que los regímenes nacidos de esas revoluciones seguían en el poder, o intentaban poner en marcha el comunismo, eso se veía como una superación de Marx. Los grandes líderes revolucionarios habían detectado un error y lo habían solucionado en la práctica -la revolución comunista era posible fuera del capitalismo avanzado, y corriendo el tiempo el argumento fue que sólo ahí era posible. Con el correr del tiempo, resulta posible ahora decir que Marx sí tenía un punto: La revolución comunista no era posible fuera del capitalismo avanzado, que el capitalismo avanzado sí era la precondición, que una revolución nacida fuera de esos países podía ser revolución, pero no podía producir el resultado de una sociedad comunista.

Para evitar malentendidos: Esto no es un argumento del tipo ‘no true Scotman’, y en particular tampoco es esa esperanza de ‘si la revolución se hubiera realizado bien…’. Las revoluciones que intentaron lograr el comunismo son las que existieron, hay varios argumentos que revoluciones en los países que Marx esperaba habrían producido resultados similares. En particular, lo último es más válido para el tipo de estrategia (centralizada, de movimiento profesional de revolucionarios etc.) que Marx apuntó en su vida, y que de hecho no sólo fue discutida en su tiempo (que Bakunin haya perdido las discusiones no evita que esas hayan existido) ni tampoco daban cuenta de lo más cercano a una revolución proletaria en país avanzado que él pudo observar (la Comuna de París, que fue bastante más descentralizada y más espontánea que lo que Marx esperaba).

Sólo estoy puntualizando que el argumento negativo de  Marx (sobre donde no debieran producirse revoluciones) si resultó correcto -y que las razones de porqué la revolución requiere el capitalismo avanzado siempre fueron relevantes. Esto al final tiene que ver con un aspecto que es claro en Marx, pero que se desdibuja en sus seguidores: La superioridad histórica del capitalismo sobre todos los otros sistemas históricamente existentes, y que cualquier ‘superación’ del capitalismo ha de basarse en lo que éste ha producido. De alguna forma, por todas sus críticas, Marx es bastante menos negativo sobre el capitalismo que sus seguidores.

Aquí creo que el concepto y esperanza de revolución juega un rol importante. Marx nació en sociedades que habían experimentado lo que una revolución puede hacer, las fuerzas que ella despliegan. No es raro que alguien que quería cambiar la sociedad (que asumía que el capitalismo debía ser superado) buscara entonces ‘aquí y ahora’ desatar esas fuerzas. Y sin embargo, el propio examen de la historia del capitalismo debiera haber generado otra expectativa: las revoluciones que Marx vivió, y tal como él las pensó, fueron producto de largas duraciones. El capitalismo como sistema había emergido de la vida feudal mucho tiempo atrás, y progresivamente se había fortalecido -el proceso que lleva, siglos después de su nacimiento, a que en un contexto determinado se produzca una revolución política pro-burguesía, no fue algo que se pudiera producir en sus inicios. Fue también, como ya indicamos anteriormente, un suceso que sorprendió a quienes participaron en ella. Luego, ¿por qué debiera pensarse que el proceso que llevara del capitalismo a otro sistema debiera ser tan rápido?

Las sociedades modernas son sociedades que en términos estructurales viven en procesos de cambio relativamente rápidos -es esa su característica estable. En cada generación, quienes viven en ella piensan que están viviendo cambios muy fundamentales y que horizontes completamente nuevos se abren en ese momento. Esa experiencia (la que, como Berman recordó y usó en el título de su libro sobre la experiencia moderna, fue tan brillantemente dicha por Marx al decir que ‘todo lo sólido se desvanece en el aire’) hace olvidar que es una experiencia que ya varias generaciones han experimentado (y por cierto, cada generación descubre las continuidades que se habían vivido hasta la generación pasada, que ya pensaba que su experiencia era radicalmente nuevo) Lo cual quiere decir que la experiencia de cambio no es un índice que nos dice que será superado el modo de vida actual, sino que es parte de ese modo de vida y de esa sociedad. Luego, esa experiencia nada dice de la capacidad del capitalismo, como cualquier sistema social en ese nivel de abstracción, de permanecer en el tiempo. Que, como todas las cosas hechas por los seres humanos (e independiente de cómo pensemos ese hacer, deliberado o no, sistemático o no etc.), pueda ser modificado, no implica que esa modificación esté a la vuelta de la esquina.

Si la condición, y ese era una idea fundamental en Marx, de superar el capitalismo es que éste haya alcanzado su cúspide, nada dice que esa cúspide haya sido alcanzada. Si ello sucede, probablemente sólo lo sepamos a posteriori. El pensamiento de Marx es un intento de pensar históricamente, en el largo plazo, el énfasis en la revolución es un énfasis de corto plazo. En esa transición hay miles de fantasmas que despejar.

De los Informes de Desarrollo Humano y sobre la relación entre subjetividad y política

Habiendo cerrado (¿se cierran las cosas de forma completa?) el capítulo de mi estadía en el PNUD, y en particular en lo relativo a la elaboración de los Informes de Desarrollo Humano, no estará de más una reflexión de conjunto.

La primera es lo mal que se leían los Informes. Me referiré en particular al 2015, sobre politización -que fue donde tuve mayor participación- aun cuando esto también aplica al Informe 2012 de bienestar subjetivo. Mucha de la lectura del Informe se hizo desde la perspectiva que el Informe validaba el diagnóstico realizado por el segundo gobierno de Bachelet, en términos de un país que demandaba profundos cambios en una ola de movilización. Una lectura superficial del Informe así lo indicaba, y el hecho que Pedro Güell -que trabajó muchos años en los Informes- se trasladara a La Moneda daba más aliciente a dicha lectura.

Y sin embargo, sólo una lectura muy superficial podía concluir ello. Puesto que a renglón seguido, el Informe era -era cosa de escarbar un poco- una larga letanía de dificultades y de complejidades para el diagnóstico ‘oficial’ del gobierno: Desde el hecho que el Informe indicaba que la demanda de cambios no implicaba apoyo a proyecto concreto alguno (una cosa es estar de acuerdo en que X es malo, otra muy distinta apoyar una solución concreta en particular); que el deseo de cambio no nacía necesariamente de un estado de malestar (ya sabíamos desde el 2012 que no había demasiado ‘malestar’ a nivel individual, y uno de los datos interesantes del 2015 es que muchos querían cambios profundos, sin estar demasiado molestos con el país en general); que el estado de agitación y movilización al nivel colectivo no implicaba, para nada, altos niveles de involucramiento individual (el Informe indicaba que buena parte de la población estaba con algo de involucramiento público, pero al mismo tiempo que era por lo general más bien bajo); que la desconfianza, a estas alturas tradicional, de la población también aparecía aquí, y de hecho se constituía en una base de movilización, pero esto implicaba entonces una fuerte desconfianza hacia cualquier gobierno.

Se podría continuar, pero es claro que el Informe entregaba bastante información que desmontaba el discurso del gobierno (y esa interpretación ni siquiera hubiera estado en contra de lo que planteaba el propio informe, que enfatizaba el carácter difícil del proceso). Pero por supuesto no fue leído de esa forma. A veces, recordando algunas de las cosas que se me comentaron esos días, creo que ni siquiera fue leído de verdad. En fin, es imposible hacerse cargo de las malas lecturas.

 

La segunda observación que me interesa es sobre el carácter de los Informes como tal. Una de las afirmaciones internas sobre ello es que los Informes trataban sobre la subjetividad, que lo que intentaban hacer era mostrar la importancia de la forma en que piensan y sienten, de como viven las personas, sus vidas cotidianas, las personas que habitan nuestra franja de tierra. Dije varias veces en conversaciones internas que creía que ello era incorrecto. A los Informes nunca les ha interesado la subjetividad en tanto subjetividad, ni siquiera intenta mostrar la subjetividad al mundo político. Lo que siempre intentaron hacer, y en eso creo que siempre estuvieron al alero de lo que pensaba Lechner, era mostrar la cara subjetiva de la política, pero era en y desde la política (incluso si más abierto al mundo de lo político, para usar esa distinción, hacia lo que está fuera de la institucional).

La subjetividad, la vida cotidiana como tal no era el centro del interés. Un resultado que hablar sobre una manera de vivir o de una manera de sentir que no tuviera consecuencias hacia la política (ya sea como politics o como policy), o del cual no se hicieran las interpretaciones que tuvieran esas consecuencias en la mira, siempre terminaba pareciendo, desde la perspectiva que se usaba en los Informes, algo irrelevante. Siempre se podía hacer entonces la pregunta sobre ¿y qué? ¿cuál era la importancia del asunto? A mi siempre me pareció algo extraño que si se proclamaba el interés por la subjetividad y la vida cotidiana, no bastara con que el resultado hablara directamente de esas cosas. Para que fuera de interés, tenía que ser relevante desde la perspectiva de quien decide políticas públicas.

Una visión estado centrica de las cosas no parece ser una muy relevante o adecuada cuando lo que interesa es la vida cotidiana y la subjetividad. Obviamente, que hay conexiones -siempre las hay, entre casi cualquier cosa. Y cierto es que esa conexión es de interés, y mirar la vida cotidiana desde la política permite ver cosas. No es eso lo que discuto aquí.

Recuerdo algo mucho más sencillo: Que ese interés no es igual al interés por la vida cotidiana o la subjetividad. Y nunca está de más dejar las cosas en claro, supongo.

Aproximaciones sobre la contraposición Acción y Estructura en Teoría Social

Captura_BlogSiendo que la Revista Mexicana de Sociología ha tenido a bien publicar el artículo de mi autoría con el mismo título de esta entrada, no estará de más -entonces- mencionar ello en este blog, y proceder a dar el link correspondiente.

Para que el lector decida si le interesa procedemos a poner el resumen:

Es posible entender la evolución teórica de las últimas décadas como una exploración de diversas alternativas para resol-ver la antinomia entre acción y estructura. En la primera se ubica la estructura en el actor y el actor en la estructura. La segunda explora mantenerlos como elementos distintos pero relacionados. Otra forma de evitar la dualidad son los pensamientos más historicistas, particularmente importantes en América Latina. Una cuarta forma es explorar una perspectiva relacional que enfatiza la noción de red. A través de estas alternativas se puede observar un movimiento de construcción de conocimiento en la teoría social.

Y aquí el artículo: El link aquí a la Revista Mexicana de Sociología. Y aquí el link en este blog (como archivo personal)

A propósito de la Elección Presidencial de 2017

Nada muy ordenado, pero:

(1) FA+NM claramente no constituye una mayoría electoral. La ‘unidad’ de las izquierdas se dió (en lo que puede darse, que tampoco hay traspasos del 100%) y no fue suficiente.

(2) Chilezuela funcionó. Y la razón que funcionara implica una derrota para los más izquierdistas. Me acuerdo de conversar con varias personas de derecha en Twitter que estaban usando ese argumento y (a) nadie dijo que fuera un peligro inminente, sino más bien el inicio de un camino y (b) no era tanto Guillier ni la vieja Concertación que generaba ese miedo, sino precisamente el FA (y el viejo PC).

(3) Además implica una preferencia que es preocupante para esos sectores, que tan contentos estaban en 1a vuelta (es lo bonito de las elecciones). El electorado chileno está disponible para y hasta una socialdemocracia, pero no más: No es anti-mercado ni anti-empresarial; puede tener problemas con cómo funcionan, y querer que el mercado no lo sea todo, pero eso es distinto de rechazarlo (en las marchas de No+AFP los mismos marchantes iban felices a comprar al McDonalds, que de hecho estaba abierto el de Santa Lucía).

(4) El programa de Piñera incluye cosas que eran impensables en un programa de derecha hace 10 años. Y ello también debiera servir para poner límites a los discursos que implican cambios abruptos de lo que la población está buscando (leyendo cada elección como un cambio de timón fundamental en la opinión de las personas). Algo me dice que la población es más estable en sus preferencias, y que los cambios electorales se deben a que ninguna oferta política se ha acercado a ella en los últimos tiempos.

(5) El crecimiento importa. Puede que para la población éste no baste (y por eso también reclamó por menos abusos o mejor acceso etc.), pero era más bien algo que se lo daba por dado -pero cuando fue creíble que no existiera, sí genero reacción. Ninguna oferta política puede funcionar sin ser creíble en que es compatible con crecimiento.

(6) La Concertación fue tremendamente exitosa en los ’90 ofreciendo crecimiento con equidad. En cierto sentido, Piñera está ofreciendo ahora algo de eso (su promesa inicial fue más crecimiento, y durante la campaña reforzó elementos ‘reformistas’ -desde gratuidad a ley de pesca, hasta incluso hablar de AFP estatal). Hay muchos cambios (por cierto ni el discurso ni el contenido de los ’90 es adecuado ahora), pero hay una continuidad de preferencias básicas también.

(7) Hay un tema que aparecía en el Informe de Desarrollo Humano del 2015 que es el hecho que la evaluación de cualquier intento de reforma se hacía siempre desde un prisma individual (¿cómo esto me afecta a mí y a los míos de forma concreta?). En ocasiones posteriores la idea fue planteada como una lógica de apoyo colectivo al esfuerzo individual. Luego, todo discurso que hablara desde lo colectivo (como suele hacer la izquierda, y como buena parte de la izquierda leyó demandas de cambio) no funcionaba. Y luego, en el momento en el cual se realizara una oferta de solución a los problemas sociales desde esa óptica, tenía buena

(8) Los anteriores son sólo unas ideas. No están demasiado hilvanadas, ni siquiera sé si sean muy coherentes entre sí, claramente son hipótesis a explorar (la realidad bien podría ser distinta). Hay bastante que estudiar, pero al menos uno de mis viejos leit-motiv sigue en pie: Observar a la población desde las categorías que usa la discusión pública es una forma segura de no entender a la población.

La Particularidad de las Encuestas Electorales

El miércoles 13 de este mes, el Colegio de Sociólogos tuvo a bien realizar un Panel sobre Encuestas Políticas. En la discusión, a propósito de la diferencia entre encuestas de opinión y encuestas electorales, mencioné como comentario una vieja idea de Jesús Ibáñez: Que la encuesta y la elección son actividades homólogas: En ambos casos se realiza la misma operación (se realiza una selección entre varias alternativas pre-determinadas); y que ello constituye, al final de cuentas, una ventaja de la encuesta electoral sobre otras -donde ello no ocurre.

A propósito de lo anterior, Bernardo Mackenna -que exponía como panelista- hizo el comentario que la encuesta electoral no era la única que tenía un baremo externo. Se puede comparar los ingresos que se obtienen en la CASEN con los datos del Banco Central, se puede comparar los datos de las Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana con las estadísticas de delitos. Y sin embargo, pareciera ser que sólo a las encuestas electorales se les pide una corrección tan precisa.

Creo que a partir de esa discusión se puede perfilar mejor la particularidad de la encuesta electoral -y por qué es, finalmente, muy razonable que a ellas les pidamos una exigencia de corrección tan alta. Volvamos a la observación inicial. Ella no es que hay baremo externo, es que la operación de responder una encuesta y de votar en una elección son la misma operación. Entonces, es claro que ello no ocurre en los otros casos.

En las encuestas de actitud simplemente porque claramente la actitud o creencia que uno tiene no es -para nada- equivalente al responder una encuesta. La respuesta de la encuesta está siempre alejada, no puede corresponder exactamente, a lo que se quiere medir. Hay una distancia infranqueable. No por eso dejan de ser útiles las encuestas de opinión, pero esa utilidad se construye a través de esa distancia.

En el caso de otras encuestas de comportamientos es cierto que, en principio, hay una ‘respuesta correcta’ que es posible determinar. Existe tal cosa como los ingresos de una persona, y ello puede decirse. Sin embargo, sigue siendo cierto que la operación de recibir un ingreso (o la situación de sufrir un delito) no son equivalentes a la de una votación: Recibir un sueldo no es seleccionar una alternativa de un listado, tampoco lo es el realizar un trabajo o el ser asaltado. La distancia aquí no es infranqueable, pero dependiendo de la situación la pregunta y la realidad tienen distancia. Es cosa de pensar en todas las dificultades que existen en lo relativo a poder determinar el ingreso del hogar (es cosa de revisar el cuestionario de la CASEN y observar todas las operaciones que requiere una persona para seleccionar una respuesta). El mapeo de lo real y el mapeo de la encuesta no son idénticos. Más aún, el baremo externo a su vez es distinta de la realidad que queremos investigar: Los ingresos que reciben las personas no son las cuentas nacionales (hay ingreso que no aparece en ellos), los delitos que efectivamente suceden no son equivalentes a las denuncias (hay delitos que no se denuncian, hay denuncias que no siempre corresponden a un delito). Si bien en principio es posible realizar una prueba de realidad, ella es manifiestamente compleja.

El caso de la encuesta electoral es, entonces, claramente más sencillo. Seleccionar al candidato X de una lista de posibles candidatos es la misma operación que realizo al votar. Por cierto, la medición no es trivial ni transparente, pero la cercanía estructural de las operaciones facilita la resolución de esos temas (en última instancia, es tan equivalente que el CEP puede, simplemente, hacer encuesta con voto en urna). Más aún, aquí la prueba de realidad es perfecta: El conteo de votos es el resultado de la votación (mientras que las cuentas nacionales no son el ingreso nacional). La encuesta electoral, que tiene sus propios problemas, tiene bastante menos problemas de validez de medición y una prueba de corrección que, al ser más precisa, permite un mejor ajuste.

Ahora bien, ese permite un mejor ajuste, se traduce en un ‘se demanda mejor ajuste’. Es razonable suponer que la CASEN no de lo mismo que las cuentas nacionales (y en los tiempos en que se ajustaban los ingresos declarados de la CASEN con dichas cuentas, había cambios relevantes). La dificultad de medir el ingreso, y el hecho que las cuentas nacionales no sean la realidad a medir, tiene esa consecuencia. Pero dado que en la encuesta electoral hay menores dificultades, y la realidad es perfectamente conocida, es razonable que se pida mayor precisión y se tengan mayores exigencias en la medición.

En algún sentido, hasta pocos años atrás la encuesta electoral en Chile era un asunto relativamente sencillo. Ahora, debido a diversos cambios (que, por cierto, tampoco está claro en concreto que está detrás de los problemas recientes), esa medición se ha vuelto más compleja. Y, sin embargo, sigue siendo algo menos complejo que lo que el INE debe resolver con empleo, el MDS para medir pobreza y uno puede continuar con otros casos. Y si, en última instancia, esos otros problemas han podido ser resueltos (al menos, se puede entregar una medición que tenga algún sentido y validez), entonces uno debiera esperar que ello también ocurriera con las encuestas electorales.

Las Encuestas Electorales se equivocaron (pero no todas, y no todos reaccionan igual)

Habíamos dicho en varias ocasiones anteriores (para que no digan que se es general después de la batalla) que había problemas con las encuestas: Que no era claro que estuviera bien analizado lo de votante probable, las tasas de rechazo (aquí link), que las primarias habían mostrado varias sorpresas (aquí link). Más en general, habíamos enfatizado el hecho que los métodos han de articularse con la realidad social que estudian, su validez depende del estado de esa realidad (link)

Los resultados del 19 de Noviembre mostraron eso con claridad. La Radio de la Universidad de Chile tuvo a bien mostrar un cuadro que es bastante claro.

encuestas-620x147

Las principales encuestas tuvieron varios errores importantes para Piñera (10 puntos en varios casos) y Sánchez (12 a 6 puntos), y con una fuerte subestimación de Kast. Más aún, la impresión general -de una votación muy alta de Piñera, de importantes diferencias entre Guillier y Sánchez- resultó claramente errada.

Ahora bien, ¿eso implica que hay un problema de mala fe? ¿Las encuestas de derecha nos engañaron? Y no. CERC que no es de derecha estuvo entre las encuestas con más problemas. UDD-El Mercurio -que la gente que usa esa interpretación diría que es de derecha- estuvo bastante bien.

¿Se equivocaron todas las encuestas? ¿No sirven para nada? Tanto Criteria como UDD obtuvieron estimaciones que resultaron bastante decentes. En general, las encuestas no se equivocaron con Guiller (sólo CERC), y nadie le otorgó muchos votos a Goic (que también era de quien criticaba antes a las encuestas). Adimark, entre las grandes, tuvo los menores errores con Piñera y Sánchez (y dejó de hacer encuestas antes que las otras).

En otras palabras, hay problemas importantes que resolver (¿cómo se calcula votante probable?); pero no todos se equivocaron.

Aquí es importante hacer dos precisiones cruciales. Una de actitud y otra metodológica.

Partamos con la actitud de la reacción. He aquí Mackenna del CEP en Twitter hoy

Captura_CEP

Para ver otra reacción,Izikson de CADEM a través de la misma red social:

Captura_Cadem

Entre Mackenna e Izkinson está la diferencia entre la seriedad y el burlarse de la población. Entre quien de verdad se cree que las cosas hay que hacerlas bien y quien le da lo mismo. La diferencia entre el mínimo profesionalismo y el vendedor de humo.

Una encuesta es, al final, un instrumento cuantitativo, lo mínimo es que vaya más allá del al orden. La impresión que deja una encuesta no es sólo un tema de orden. Un error de 10 puntos no es un tema de ‘hacer más precisas las estimaciones’.

Al fin y al cabo, basados en resultados electorales y analizar políticamente es posible estimar mejor. En mi oficina se hizo el ejercicio de apuesta en intentar predecir el número de votos de Piñera. Los datos que usamos para ello fueron (a) cuantas personas votaron 1a vuelta el 2013, (b) votación primaria derecha 2017, (c) votación Evelyn Matthei en 2a vuelta el 2013. Basado en ello, el promedio de la oficina fueron 2.6 millones de votos, concentradas las opciones entre 2,3 y 2,5 millones (el nivel mínimo de votación derecha es lo que obtuvo Matthei en 2a vuelta el 2013 y de ahí puede sacar más porque es candidato más fuerte). Los outliers pensaron en 3 millones porque siguieron más bien a las encuestas. Esto es importante porque el mismo Izkinson ha retrucado al hecho de sólo dieron al orden con que ese orden sólo parece obvio dadas las encuestas. Sin ellas también es posible obtener estimaciones.

Luego, una buena encuesta necesita entregar algo más que un buen resultado al bulto. En particular, una buena encuesta electoral.

El segundo tema es metodológico. Es sabido que la encuesta CADEM no cumple con ningún requisito metodológico mínimo. Usar encuestas en punto de afluencia para una encuesta política es impresentable (y de nuevo, eso es sabido y ya había sido dicho en este blog ya el 2015). Y sin embargo, se usaban -no sólo los medios, incluso Kenneth Bunker -que desarrolla en TresQuintos predicciones bayesianas- los usaba. Izkinson realizó varias defensas de su método. Esto es incluso peor porque otras encuestas (Criteria por ejemplo, que recordamos ahora porque sus resultados fueron relativamente decentes) fueron vapuleadas por usar un Panel Online -el mismo Bunker en Twitter las declaró impresentables. Lo que aparecía como mostrando su clara inutilidad era la alta votación de Bea Sánchez. Es bien inconsistente declarar inusable una metodología problemática mientras al mismo tiempo aceptar otra.

Recordemos que los paneles online tienen problemas -el sesgo no se soluciona automáticamente a través de ponderadores. Sin embargo, han sido usados en otros contextos (y en algunos estudios de forma bastante exitosa con muestras claramente sesgadas -hay un estudio del 2015 con usuarios de Xbox que entrega buenos resultados para la encuesta norteamericana, link aquí). Incluso en el caso chileno, aparte de Criteria otras encuestas usando paneles (privadas) dieron resultados razonables. Sabemos que las metodologías tradicionales tienen problemas (tasas de respuesta por ejemplo), y luego hay que probar nuevas metodologías en el contexto actual. Ahora bien, para hacer esas pruebas resulta necesario hacer las cosas con seriedad y cuidado.

Y bien sabemos que seriedad y cuidado no es lo que caracteriza a la encuesta CADEM. Problemas con encuestas hay, fallos los habrá; pero lo mínimo es reconocerlos para poder solucionarlos. Salir defendiendo lo indefendible muestra que no hay mucho interés de hacer las cosas bien. Si de esta debacle al menos se logra que no sea aceptable hacer cualquier cosa, algo se podrá obtener en limpio.

La deslegitimización del votar. Una hipótesis

Años ha estaba leyendo un conjunto de cuentos sobre democracia (o derechos) para niños. El último de ellos era un cuento sobre la democracia y la votación. En él un conjunto de niños discutía sobre que juego iban a jugar juntos. Es importante enfatizar que ese enmarque obliga a una decisión colectiva -lo que los niños querían era jugar como grupo, y por lo tanto una salida individual (cada quien juega lo que quiera) no era válida. Dentro de la discusión, entonces alguien propone que se solucione mediante una votación. Pues bien, entonces se presentan alternativas y los niños votan.

Lo interesante es que el cuento no termina cuando los niños votan, eligen una decisión y se ponen a jugar. Ello resulta insuficiente: Puesto que quien promovía y quienes votaron por la opción derrotada no tenían solución a lo que querían, y dado que no habían hecho nada malo -y el cuento era claro en ello, que no tenían más culpa que su opinión no era mayoritaria, entonces un cuento infantil -que quiere un final feliz- no podía dejar la situación en ese momento. El cuento concluye cuando la opción minoritaria es reconocida e incorporada. La solución ideal es que la opción derrotada se juega en algunos días (menos que la mayoritaria).

¿Por qué esto es interesante? Porque muestra con claridad que la solución estándar de decisiones por votación es insatisfactoria como método, y esa insatisfacción es tan clara que un cuento que intenta enseñar a niños de las bondades de la votación no puede usarla. El modelo de decisión usual implica que hay quien pierde, y detrás de esa pérdida no hay ningún motivo superior (no es que su postura sea injusta o perversa, simplemente no es la mayoría).

De hecho, si uno busca las primeras defensas de la democracia observa cómo esa consecuencia es básicamente eliminada. Es la idea de unanimidad la que está detrás de las primeras justificaciones. Y ello es explicado y es coherente dada las nociones de la época.

No es por nada, por ejemplo, que el énfasis en que la democracia funciona en pequeñas sociedades (por ejemplo, en Rousseau): ahí la idea de unanimidad es más factible, o representa -al menos- una idealidad menos forzada. De hecho, en pequeños grupos y comisiones se puede observar la preferencia por la decisión unánime, que todos puedan sostener. La idea de Rousseau de voluntad general ha sido, en muchas ocasiones, vista como una noción totalitaria que impide el disenso. Eso es correcto mirado desde una lógica representativa; pero es precisamente esa lógica la que no usa Rousseau. La idea de voluntad general es distinta de la idea de voluntad de todos, agregación de las voluntades individuales, que entonces marcaría al disenso como negativo. La idea de Rousseau es que en todas las personas hay dos voluntades -una parte en que nos preocupamos de nuestra particular situación, y otra en que pensamos en términos generales y universales. Pues bien, la voluntad general representa la segunda mirada, y luego la idea de Rousseau es que estando puestos todos en este pensar en general, entonces arribaremos a la misma conclusión. Y luego, entonces habrá efectivamente unanimidad. La idea puede ser criticable por diversos motivos, pero nos muestra la importancia de justificar la unanimidad en las decisiones democráticas.

Tampoco es por nada el rechazo, común a buena parte de la teoría inicial, a la facción, al partido. Si no hay facciones, si no hay agrupación coherente de temas, entonces lo más probable es que una persona la mayor parte de las veces esté de acuerdo con la mayoría de la población. Si bien no lo estará siempre, si es probable que lo esté en buena parte de las decisiones, de modo que es fácil aceptar las derrotas particulares, porque en general es factible sostener que cuando el ‘pueblo gobierna’, se está en ese gobernar. Pero si hay facciones, entonces es posible que se esté sistemáticamente en minoría, y entonces claramente es más difícil sentirse representado por un gobierno que nunca toma las decisiones que uno acepta.

Al mismo tiempo, algo que Rosanvallón ha enfatizado recientemente (Le Bon Gouvernement, Seuil, 2015) también se explica por qué los discursos democráticos en sus inicios se concentran sólo en las leyes generales y en los principios básicos. Porque si las decisiones colectivas se limitan a las cosas más básicas y esenciales de la vida social, entonces es más esperable que se alcance la unanimidad. Estaremos, en general, todos de acuerdo en que el asesinato es malo, o que el fraude no se aceptable. En esas condiciones, el gobierno de la ley generada por decisiones democráticas parece más natural.

Las dificultades para mantener esas ideas en la práctica -la unanimidad no resultaba alcanzable, la facción era imposible de evitar, el limitar las decisiones colectivas a las más generales insostenible- llevó al uso del modelo estándar: Uno en que la mayoría impone su voluntad a la minoría, y donde -a cambio- se intentan salvaguardarse ante la posibilidad de una tiranía de la mayoría por diversos límites institucionales (derechos básicos, división de poderes etc.)

Sin embargo, todo ello no evita la insuficiencia basal de un modelo en que se establece por definición perdedores sin culpa alguna, que era lo que el cuento reclamaba al principio. Durante bastante tiempo esa insuficiencia no pareció tan grave, dada la comparación del régimen democrático con otros (mal que mal era superior a la tiranía o a la monarquía). Pero en la medida en que esas comparaciones pierden atingencia (porque ya prácticamente no quedan ejemplos ni reversiones), y en la medida que estamos ante sociedades cada vez más individualizadas (donde la noción misma de no poder satisfacer completamente lo que deseas se vuelve más inviable); entonces esa dificultad vuelve a aparecer en la palestra. ¿Qué hacemos cuando se requiere una decisión colectiva, cuando se desea una decisión colectiva, para que nadie se sienta perjudicado?

El cuento reseñado al inicio podía fácilmente alcanzar una solución feliz. Un grupo pequeño, donde en principio no había ni animosidad entre ellos, y donde existía la voluntad de dejar a todos bien, permitía entonces alcanzar una buen decisión. Ahora bien, esa decisión no era simplemente seguir la lógica real de las decisiones colectivas, y claramente la forma de la solución del cuento no es asequible fácilmente en sociedades con millones de ciudadanos. Entonces, ¿qué?