A propósito de los proyectos y ese tipo de cosas, o del informe PNUD del 2004

A propósito de una conversación del otro día -en la que la perdida de mi tradición personal de criticar los informes del PNUD fue hecha notar- procederé a hacer su continuación.

Y de hecho a discutir que el informe del poder del PNUD no hace uso (o no hace uso suficiente, seamos más sensatos en la crítica) de uno de los hallazgos más interesantes. Parte de los estudios de base del informe fue, como siempre, un estudio de grupos de discusión (realizados por la Universidad de Chile, bajo la dirección de Manuel Canales, estudio en el que participé).

Ahora, uno de los temas más interesantes decía relación con la postura de los diferentes grupos sociales con respecto al tema de sus proyectos. Porque el caso es que el grupo más ‘proyectado’ eran los pobres. Los únicos que además de sueños e ideas tenían un proyecto. Un proyecto que funcionaba como proyecto tanto en el sentido de:

  1. No ser solamente una expresión de deseo (‘me gustaría hacer esto’) sino implicando planificación y acciones específicas (‘estoy es lo que hay que hacer’)
  2. Basarse en un fuerte sentido ‘realista’ de las limitaciones y posibilidades. El proyecto se asume como difícil, con diversos peligros a la mano, pero en esencia realizable.

En ese sentido, los pobres estaban plenamente en el mundo del proyecto, en el mundo de lo posible. Los grupos medios, a lo más, estaban en el mundo del deseo (‘sería tan bueno hacer esto’) pero nunca con la capacidad de ordenar la propia vida que implica tener un proyecto.

Por cierto, el proyecto de los grupos pobres era bien claro y universal: la educación de sus hijos. He ahí lo que funciona como principio ordenador de sus actividades.

Pero el informe, aunque algo reconoce de lo anterior, no lo destaca lo suficiente, prefiriéndose centrarse, en mi impresión, a las dificultades de proyección de los grupos bajos. O sea, a decir -nuevamente- que los grupos de menores ingresos están en una posición compleja y vulnerable. Pero eso lo sabemos, lo interesante era destacar lo otro.

En cualquier caso, el mundo está lleno de oportunidades desaprovechadas. Una más no cambiará profundamente las cosas.

Acerca de una tesis sobre ciudades-estado

A estas alturas no me acuerdo donde leí la tesis, pero la idea básicamente es que un régimen de ciudades-estado nunca tiene su fin en que una ciudad-estado alcanza una dominación sobre las otras. Cuando un sistema de ciudades-estado finaliza, lo que sucede es que esas ciudades son incorporadas por un Estado externo y más fuerte (digamos, lo sucedido en Grecia y en las comunas italianas en el renacimiento) o que el sistema se desmorona (digamos, con los Mayas).

Ahora, ¿que hacemos con los romanos? ¿Que es lo que permitió a los romanos pasar de una ciudad estado a dominar todo un territorio? Porque claramente el final de una estructura de ciudades-estado en Italia es que una de estas ciudades-estado fue capaz de asumir todo el territorio. ¿Cual fue la diferencia?

Uno podría decir que la diferencia fue que los romanos al expandir los derechos ciudadanos a los habitantes de las otras ciudades fue capaz de lograr lo que otras ciudades no lograron (al unificar los intereses). Pero no creo que ese sea el caso.

Vamos a comparar la situación con otra ciudad-estado que estuvo cerca de unificar un territorio lleno de ciudades-estado, pero que no pudo lograrlo al final. Venecia. Ahora, Venecia ciertamente no expandió su ciudadanía, y los derechos políticos siempre fueron más restringidos que en la roma republicana. Y, específicamente, el tema de ser descendiente de venecianos siempre fue crucial.

Ahora, uno podría decir, ‘ah, pero ve, otra ciudad que no expandió su base ciudadana y no pudo unificar el territorio’ Pero esto olvida que actores fueron los que impidieron ese desarrollo. No otras ciudades-estado sino estados territoriales mayores (básicamente, la intervención francesa -digamos la Liga de Cambrai). Si toda la oposición que hubiera tenido Venecia a su expansión hubiera sido de ciudades-estado (como lo fue la Romana, que se enfrenta a otro tipo de estados una vez bastante avanzado el proceso), entonces probablemente hubiera logrado la unificación.

Y esto me lleva al punto que creo es más crucial. Porque los venecianos -al igual que los romanos- pero en contraposición con lo que por ejemplo las polis griegas hacían cuando se expandían- permitían un alto grado de autonomía local. Durante mucho tiempo en Roma -por ejemplo- las ciudades aliadas no solo elegían sus propios magistrados sino que decidían su propia constitución. En ese sentido, la elite local mantenía en buena parte el control de los recursos locales (por cierto, no totalmente). Algo parecido se puede decir en el caso Veneciano -donde de hecho, no resulta tan raro que las clases populares tuvieran mejores derechos que en la misma Venecia.

Entonces para estos grupos locales la incorporación dentro del estado mayor (dentro de esta ciudad-estado que está unificando el territorio) implicaba, a cambio de una perdida pequeña en el control de recursos locales, la incorporación a un estado que manejaba una red de recursos mayor. En ese sentido, representa una ampliación de las oportunidades. No deja de ser interesante que en la Guerra de los Aliados (I siglo AdC), las ciudades que se rebelan contra Roma no se están rebelando contra un poder central atosigante, se están rebelando contra un poder central que no les entrega a ellos una parte sustancial de los recursos conseguidos a través de la expansión del Mediterráneo. No estaban reclamando por la perdida de su poder local, sino por la repartición injusta del botín. Y, en ese sentido, sigue nuestro argumento: El ‘contrato’ de incorporación implicaba el poder acceder a ese botín, era eso lo que hacía la perdida de autonomía total más que razonable.

Y por tanto, para concluir esta idea, las limitaciones de las ciudades-estado para expandirse y unificar territorios no tienen que ver con la expansión de la ciudadanía (que en el caso romano, difícil era de ejercer fuera de Roma), sino con una negociación de prerrogativas que, manteniendo en alto grado la autonomía local permitía el acceso a una red de recursos más amplia. En ese sentido, para la elite de una ciudad pequeña en Italia no resultaba tan mal negocio: Seguían siendo los señores de la ciudad, y los privilegios que acompañaban a lo anterior, pero ahora podían disfrutar de los recursos que la pertenencia al Estado Romano permitía.

Acerca de lo conservador de los chilenos

Este fin de semana -de largas inauguraciones presidenciales- Carlos Peña publicó un artículo en El Mercurio acerca de lo conservador de los Chilenos. Para ser precisos, acerca de lo poco conservador que somos. Una ‘acusación’ de la que Peña quiere salvarnos (porque, claramente, ser conservador es mala fama, como nos dice Peña al final del artículo).

Y Peña nos dice que los chilenos no son conservadores porque: ‘Si nos atenemos a los datos -la tosca y fea realidad- la verdad es que de conservadores los chilenos tenemos poco. Por el contrario, la evidencia disponible muestra que hace tiempo dejamos de orientar nuestra vida por el ayer y por la tradición (que es, detalles más o menos, como la literatura define una actitud conservadora).’ Porque la familia es más pequeña, el matrimonio es menos estable, la sexualidad no está atada al matrimonio y muchas cosas más. Y todo ello ‘-hay que subrayarlo- se ha normalizado. Ya no merece repulsa social’

Supongo que nadie que piense que Chile es conservador -una opinión que no sólo es compartida por ‘foráneos’ a los que hay que explicarles como funciona nuestro país- no sabrá que esas cosas pasan en Chile. Y por tanto uno podría concluir prontamente que no es por ello que se plantea que Chile es un país conservador.

Veamos la siguiente cita -que me dice que Peña vive en otro país: ‘Ser gay ya no es una conducta vergonzante y hace poco vimos, sin ningún escándalo, a una madre lesbiana reclamar el derecho a educar a sus hijos’ He de decir que debe ser una novedad para muchos homosexuales saber que no es una conducta vergonzante, y que los chilenos dejamos de ser homofóbicos. No habrá que confundir el hecho que no es de rigor decir que son una abominación con el que sean aceptados como personas normales. Y recuerdo bastante bien que, incluso en ámbitos supuestamente ‘progresistas’ el tema de la madre lesbiana resultó bien complejo.

O nos dice que el parentesco es casi electivo. En lo que creo es una mala lectura de lo que pasa en las familias ‘quebradas’ con multitudes de parientes. Porque, desde el punto de vista de los hijos, lo que pasa es una expansión de la familia, no una elección: Ahora usted tiene dos conjuntos de tíos no uno. Peña nos dice que ‘el parentesco se hace casi electivo y en una vida humana no es raro encontrarse con dos o tres vínculos’ por lo que me parece que está pensando como figura central del parentesco en la pareja. Las familias chilenas nunca se han organizado en torno a la pareja, ese nunca ha sido el eje central. El tema central era (y es) la relación madre-hijo. Y desde ese punto de vista, siguen siendo tan poco electivas, y valoradas precisamente porque no lo son, como siempre.

Las dos disquisiciones anteriores lo que nos muestran es, fundamentalmente, el hecho que los liberales en Chile en realidad no tienen mucha idea de como funciona la sociedad (en lo que creo están acompañados por casi todo el mundo, porque a pesar de tener muchos sociólogos, la sociedad chilena no es muy conocida).

En cualquier caso, el tema central es que -sencillamente- los atributos de conservador y liberal que usa la discusión de la elite publica no tienen ninguna aplicación a la sociedad chilena. Los chilenos no son conservadores, tampoco son liberales, y menos están en el medio. Sencillamente la distinción no tiene sentido. Y eso es lo que se olvida, y muestra que no se conoce muy bien como funciona nuestra sociedad.

Pensemos en los homosexuales, en los embarazos adolescentes, en las parejas separadas. Todo estudio en el que he participado me indica que los chilenos (digamos, el pueblo al menos) siempre usan el mismo esquema mental:

  1. He aquí que tenemos un problema
  2. He aquí que dedicarnos a la monserga moral es una pérdida de tiempo, porque no nos soluciona el problema concreto
  3. Bueno, ¿que hacemos para solucionarlo?

Los chilenos, es cierto, puede que no usen la ‘tradición’ en la forma en que enfrentan estas situaciones. Lo cierto es que tampoco hablan de ‘derechos’ o de ‘libertades’. Usan una aproximación concreta de algo que ven como un problema.

Ahora, y con esto volvemos a porque los chilenos se ven a sí mismos y son vistos como conservadores, el esquema que hace que todas estas cosas sean problemas, el mundo que se asume como ‘ideal’ corresponde a una visión tradicional. Es cierto que los padres pueden llegar a asumir que su hijo sea homosexual. El caso es que claramente preferirían que no lo fuera. Es posible que los parentescos son ‘casi electivos’, el caso es que no se desea que sea así.

El modelo que tienen los chilenos de la buena vida sigue siendo tradicional, a pesar de que vean que el modelo no es muy asequible. No por nada, y esto es para mí una muestra muy clara de la fuerza del conservadurismo, los valores conservadores y tradicionales no son los valores tradicionales y conservadores, son ‘los valores’.

En cualquier caso, no debiera extrañar que, en una sociedad tan segregada como la chilena, las elites hablen en un idioma que es, francamente, inentendible para el resto de la población.

Un par de notas sobre los ’emprendedores’ en Chile

Algún día voy a ocupar este blog para armar una lista de mitos sobre nuestro pobre país, pero por ahora bastará con discutir las cosas que se dicen sobre el sentido emprendedor en Chile.

Lo primero, es que el fenómeno está sobredimensionado. Se tiende a pensar con respecto a todas las gentes de la PYME (o de las microempresas) como emprendedores. Y creo que ese no es el asunto ni una buena descripción. Porque lo que lleva a las personas en Chile a dejar de ser ’empleados’ y a buscárselas no es un sentido del emprendimiento. No es una búsqueda de ‘crear cosas’ y todo eso que se dice al respecto.

Creo que es algo mucho más simple: El chileno trabaja independiente o en su propio negocio por un deseo de no tener un jefe. Algo que puede estar acompañado de actitudes muy tradicionales (una alta valoración de tener dinero ‘todos los días’ más que esperar un sueldo; o una baja valoración sobre el aumento de ganancias). Como me pasó en un estudio en Pomaire, la principal ventaja de trabajar por la propia cuenta es que si uno no quiere trabajar un buen día, no lo hace. Un deseo de autonomía, no un ‘espíritu de superación’ es lo que está detrás del asunto. No tener quien pueda dar ordenes (y en eso, hay que decir que los chilenos son muy ‘clásicos’: el repudio de los viejos griegos al trabajo asalariado tiene la misma base de no recibir órdenes de otra persona).

El segundo punto tiene que ver con el hecho que se piensa que los indigentes en Chile lo que necesitan es que les enseñan a cómo ser buenos ’emprendedores’. Así que hay que capacitarlos. Ahora, después de participar en un estudio de historias de vida con estas personas, lo que queda más claro es que su problema no es de ‘capacitación’ o de actitudes. Si algo tienen de sobra es capacidad para pensar y ejecutar negocios.

Los problemas de sus negocios no es actitudinal, sino estructural: Los indigentes, sencillamente, están más propensos a sufrir desastres y los desastres son más terribles: Se enferman más (ellos mismos o sus familias), sus casas sufren de mayores desperfectos etc. Y, al no tener los recursos acumulados (propios o de familiares y/o amigos) de las clases medias, cada problema implica una caída sustantiva, es un problema de mucha mayor envergadura. Crisis que en una persona de clase media implican un ajuste pero nada más serio, en el caso de los indigentes implican una amenaza mucho más grave. He llegado a pensar que ser de clase media es, al final, tener la expectativa que ninguna crisis es tan grave.

En otras palabras, los problemas de los ’emprendedores’ indigentes no se soluciona mirando el problema desde la óptica del emprendimiento. Es un asunto que proviene de la estructura de las situaciones y oportunidades que los aquejan. Ahora, que la estructura tiene importancia no debiera sorprender, espero, a un sociólogo.

Un gran día

Me imagino que a nadie (bueno al menos sé de 2 personas) en nuestro querido país la noticia que aparece en el link le parecerá interesante. Pero al menos para mí, ya puedo preveer horas de entretención.

Europa Universalis III -el sucesor al mejor juego del mundo (a veces no es necesario hacer matices supongo) fue anunciado. Ahora, supongo que la idea de dirigir los destinos de casi cualquier país entre 1453 y 1780 (más o menos) usando un diseño que -con sus dificultades- es la mejor simulación de los problemas que implicaba dirigir un país en esa epoca en el mercado, y que permite largos juegos en multiplayer (con todas las maquinaciones diplomáticas que posibilita), no le parecerá a nadie interesante. En fin, es su perdida. Para cualquiera que le interesen los juegos de computador y le interesa el período de la modernidad temprana es muy interesante*

*Por cierto, no tengo la menor idea de si la población que reúne ambas características supera las 10 personas en nuestro país, pero en fin.

El nacimiento de la Modernidad

Fue cuando se empezaron a publicar revistas científicas:

La primera, el 5 de Enero de 1665 el Journal des sçavans por Denis de Sallo.

Luego, el 6 de Marzo las Philosophical Transactions of the Royal Society (que creo algo más importantes debido a su relación con una organización oficial). Por tanto, la decisión que ‘the Philosophical Transactions, to be composed by Mr. Oldenberg, be printed the first Monday of every month, if he have suficient matter to it, and that the tract be licensed… and the president be now desidered to license the first paper thereof’ me parece más crucial.

(Para una presentación de los orígenes puede ver en la web la siguiente página sobre el origen de las revistas científicas: Origin of the Scholarly Journal)

Ahora, ¿porque esto me parece interesante? Por algo que había mencionado en una entrada anterior, porque me parece que las sociedades modernas pueden caracterizarse por ser aquellas donde hay tanto organización científica y medios masivos (prensa en este caso). La revista científica, al reunir ambos principios de organización, es el momento de nacimiento de la modernidad.

Dije organización científica (y es porque creo que es el 6 de marzo la fecha más crucial). Porque la ciencia es una actividad pública y colectiva. En ese sentido, lo que diferencia a la academia científica moderna de otras formas disciplinarias es cómo se organiza: la importancia de la comunicación, de los seminarios y otras formas de reunirse. Una organización que no necesariamente es unificada (y antes de fundarse cosas como la Royal Society ya se hablaba del ‘invisible college’ que consistía en diversos académicos comunicándose entre sí) pero que implica una acción colectiva.

Sea como sea, estimo que el año 1655 tiene su importancia entonces.

A propósito de los efectos de las encuestas electorales

El 4 de Noviembre en la mañana, Chilesoc organizó un evento sobre encuestas electorales y sobre sus efectos en la opinión pública. Y bueno, los expositores -en parte- defendieron la opinión que, en realidad, las encuestas no tienen muchos efectos y que los electores no deciden por esas cosas. Ahora, para defender eso se hicieron referencias a los efectos del bandwagon y a su contrario y que, bueno, no se ve demasiada claridad a ese respecto.

Pero el problema es que los efectos discutidos -al menos, los efectos más conocidos- tienen una particularidad muy extraña: No tienen ningún carácter político. La información política de las encuestas actuaría a través de efectos (‘vota por el que todos votan’, ‘vota por el que nadie vota’) que nada dicen acerca del campo de la decisión. Ahora, eso no tiene sentido. Puede que existan esos efectos, pero el principal efecto de cierta información en un campo específico, debiera ser producido a través de procesos de esos campos.

Al fin y al cabo, el ‘voto útil’ (‘vota por alguien que tenga posibilidades de salir’) si es algo existente, y si se ve afectado por la información que la gente tiene. En última instancia, los efectos electorales de, digamos, un sistema mayoritario (la vieja idea de Duberger que los sistemas mayoritarios llevan a tener 2 partidos) se explican, en parte, porque los votantes deciden no perder su voto. Y ‘perder el voto’ es una decisión que sale de información. Por cierto, no necesariamente o solamente información de encuestas, pero en un mundo con encuestas algo debiera pasar con ellas.

Lo anterior tamibén se relaciona con el hecho de donde se publican las encuestas. La hipótesis favorita del seminario es que las encuestas influyen en la elite. Ahora, las encuestas se publican en medios masivos: Son titular de La Tercera, no solamente de la revista Capital. Y si se publican en medios masivos será porque son de interés másivo. Dudo que los diarios gasten los titulares en cosas que no interesen a nadie. Un diario usa su cuerpo de reportajes para hablar de cosas que interesan a la elite, pero el titular es para las masas. Puede que el interés masivo no provenga de la idea que la información de encuesta afecte el voto, hay muchas otras posibilidades de uso y de interés por parte de la población general. Pero no es algo que solamente preocupe a, por decirlo así, a los lectores de la revista Capital. Ellos, recordando uno de las revistas presentadas en la reunión, se preocupan de la verdad detrás y de quienes las realizan, pero el interés de los resultados no es privativo a ellos.

De las repúblicas oligarquicas

Una de las cosas particulares de la modernidad es que el tipo de gobierno más común es republicano. Ahora, por otro lado los gobiernos republicanos son cosas raras previo a la modernidad. Pero no tan solo eso. Sino que el tipo de gobierno repúblicano más común en la epoca moderna temprana ya prácticamente no existe. O para decirlo de manera más clara: ya no existe.

Mientras que casi cualquier república previo a las décadas finales del siglo XVIII era oligarquica -Venecia, la república de las Provincias Unidas-, ahora sería difícil encontrar alguna. Lo que hace, díficil que nosotros entendamos dos cosas: Primero, su estructura y funcionamiento y segundo, las ideologías que las fundamentaban.

Porque, en primer lugar, una república oligarquica no es -tan sólo- una donde el derecho a voto este restringido sólo a algunos pero que, aparte de eso, funciona como una república moderna con sufragio universal. El punto es, precisamente, que es la mecánica de voto-elección de autoridades la que no siempre opera en esas repúblicas. En Venecia todos los nobles -y nobles eran aquellos registrados en un documento específico, que a su vez eran hijos de nobles venecianos- participaban en el Concejo. La república de las Provincias Unidas -de naturaleza federal- la estructura es mucho más compleja, pero básicamente son los regentes los que detentan el poder político. Y los regentes son un grupo auto-generado (las listas son producidas por ellos, que es la razón por la que todas las crisis políticas de las Provincias Unidas implican revisar las listas, y expulsar o incluir familias). Y pensando incluso en repúblicas oligarquicas antiguas, el Senado Romano no era elegido, los miembros del Senado eran quienes habían cumplido con ciertos puestos y contaban con cierta renta. Y la permanencia era por vida. Lo que es una lástima es que en las historias modernas todos estos procedimientos son pasados muy por altos para dedicarse a la descripción del grupo social oligarquico. Lo cual está muy bien, pero vuelve más complejo el examen de una forma republicana que ya no existe y que, en realidad, no estaba basada para nada en nuestros

Y el segundo tema es ideológico. Porque la ideología republica, y la defensa de la libertad pública, clásicamente no es para nada democrática. En otras palabras, la democracia no es una ampliación sencilla del ideal republicano que incluye a toda la población. La ideología republicana rechaza el gobierno de la mayoría, lo que desea es el gobierno de los muchos en contra del gobierno de uno, pero no el gobierno de todos. El gobierno republicano oligarquico clásico (pensemos en Venecia y en las Provincias Unidas) funciona por comisión, no por tener un director ejecutivo.

En general, en todas las repúblicas oligarquicas la irrupción popular ha sido casi siempre ‘cesarista’: en defensa de una figura fuerte. Así, hasta el desarrollo de las ideologías ilustradas en el siglo XVIII, una revuelta popular en las Provincias Unidas implicaba al mismo tiempo una defensa del poder de las milicias urbanas (la base institucional de una participación más amplia) y una defensa del poder del estatúder (de la dinastía de Orange). El principio republicano del gobierno de muchos no del gobierno de uno -para usar la expresión ciceroniana- era el rechazado. Por cierto, las democracias actuales, que en parte han terminado siendo una elección regular de un Cesar siguen en algo el mismo patrón.

Lo cual nos lleva a nuestra idea general, he ahí una forma de gobierno que ha desaparecido completamente. En un mundo de repúblicas, la república clásica no existe en ninguna parte.

1581. De las declaraciones de independencia.

‘As it apparent to all that a prince is constituted by God to be ruler of a people, to defend them from oppression and violence as the shepherd his sheep; and whereas God did not create the people slaves to their prince, to obey his commands, whether right or wrong, but rather the prince for the sake of the subjects (without which he could be no prince), to govern them according to equity, tolove and support them as a father his children or a shephered his flock, and even at the hazar of life to defend and preserve them. And when he does not behave thus, but, on the contrary, oppresses them, seeking opportunities to infringe their ancient customs and privileges, exacting from them slavish compliance, then he is no longer a prince,but a tyrant, and the subjects are to consider him in no other view. And particularly when this is done deliberately, unauthorized by the states, they may not only disallow his authority, but legally procedd to the choice of another prince for their defense’ (El texto en el Modern History Sourcebook en este link)

El texto transcrito (en traducción al inglés) es la declaración de independencia de los holandeses en 1581 de España. Y creo que resulta interesante compararla con otra declaración mucho más famosa, hecha un poco menos de dos siglos después. Por una parte, el objetivo del documento y la base del argumento son relativamente similares: Se desea legitimar el movimiento y en ambos casos la idea base que fundamenta el abandono del antiguo príncipe es que este no cumple su parte del contrato. Al fin y al cabo, el argumento central -que el príncipe se debe a sus sujetos en el lenguaje de 1581- es bastante viejo en la tradición occidental, y existen modalidades de él desde la edad media (Lo específicamente ‘nuevo’ quizás de 1581 es su uso no como parte de discusiones conceptuales de intelectuales sino en un documento político de gran importancia práctica).

Pero entre ambos documentos hay muchas diferencias y esas marcan, uno podría decir, cual que pasó en 200 años. No por cierto en la doctrina de que los poderes políticos emanan del pueblo, pero si en:

1. El cambio de una referencia comunitaria: La declaración holandesa habla desde la comunidad (que es la que tiene sus derechos y privilegios por ejemplo). La declaración norteamericana habla desde el individuo (que es el que tiene los derechos a la libertad, a la búsqueda de la felicidad etc.)

2. La declaración norteamericana es mucho más abstracta. Los holandeses hablan del príncipe y de la comunidad, y la imagen de sus relaciones es bastante concreta (pastor y sus ovejas). Los derechos a defender son específicos y particulares: los derechos y privilegios de este lugar, no de todos los lugares. El estilo, el vocabulario y el eje de la declaración norteamericana son bastante diferentes. Después del preámbulo, se procede en términos muy generales y abstractos (se inicia con ‘we hold there truths to be self-evident’). Aunque en ambos casos el cuerpo central es una larga exposición de los hechos específicos que fundamentan el carácter tiránico y despótico del gobierno a abandonar, el estilo de la justificación inicial es mucho más generico y universalista que en la declaración de 1581. (Aunque en términos de carácteres generícos la declaración chilena puede pensarse como un extremo, ni siquiera cree necesario nombrar los abusos del gobierno español)

Ninguno de estos comentarios -el carácter más individualista y el nivel de generalización mayor del documento más ‘moderno’- es muy sorpresivo per se. Pero de todas formas, parece interesante usar estos documentos para mostrar el movimiento. Y por cierto para mostrar que algunos de los elementos no son nuevos -la defensa en la ‘opinión pública’ del movimiento, el uso político efectivo de la idea que los poderes del gobierno nacen de sus gobernados-. Que en esas cosas ya había antecedentes de larga data para los movimientos del siglo XVIII, lo que diferencia a estos últimos son otros elementos.

1598.

Supongo que no tiene nada de particular el hecho que la principal rebelión mapuche, la de mayores consecuencias -de hecho probablemente uno de los acontecimientos más importantes de la historia chilena- sea bastante desconocida. Mientras que casi todo el mundo conoce, al menos en grandes rasgos, lo sucedido con Lautaro, los acontecimientos de 1598 son prácticamente desconocidos.

Y el caso es que, en realidad, 1598 tiene consecuencias mucho más claras y relevantes. Porque, a final de cuentas, la rebelión de Lautaro es derrotada, y los españoles vuelven a instalarse en el territorio, fundan ciudades, distribuyen encomiendas, se reparten las tierras. Si esa rebelión hubiera sido la única (o la principal), no se recordaría mucho el asunto. O para decirlo de otra forma, estaría al mismo nivel que muchas rebeliones indígenas al inicio de la dominación colonial.

Al fin y al cabo, durante el siglo XVI la zona mapuche era la principal zona de colonización española: el centro económico y demográfico de la colonia. Lo que transforma -retrospectivamente- a Lautaro y en general la guerra de Arauco en aspectos centrales de la historia chilena es el abandono de la zona. Y ese abandono se produce en 1598. La Imperial, Santa Cruz, Angol, Valdivia, Villarrica, Osorno fueron destruidas y abandonadas (Chillán también sufrió destrucción pero resulto poblada con rapidez). O sea, se abandona el centro de la colonización y se establece la frontera en el Bío-Bío.

La importancia de 1598 se puede argumentar en lo que podría haber pasado de no haber rebelión (O para decirlo de otro modo, que no se desarrolla rebelión alguna que obliga a los españoles a abandonar el territorio). No sólo los asuntos indígenas podrían ser radicalmente diferentes si el centro del país estuviera en el territorio mapuche, sino que las características de la colonización española eran diferentes: En vez de un asentamiento disperso (casi sin pueblos entre Santiago y Concepción hasta entrado el siglo XVIII) uno más concentrado: Si bien llamar ciudades a los pueblos españoles es exagerado el caso es que la población española no se encontraba tan desperdigada como fue lo usual en la zona central. Y con todo lo que eso implica en términos sociales (en términos de socialización, interacción, relación con instituciones etc.) El que el centro demográfico y económico estuviera alejado del centro político también podría haber afectado el desarrollo social de la colonia. Y se podrían plantear otras cosas, pero por ahora bástenos con decir que no fue menor que la principal zona de colonización española en Chile fuere abandonada.

Ahora, el ejercicio de ‘que pudiera haber pasado si’ es sólo un ejercicio. Si Pelantaru, por decir algo, hubiera perdido Curalaba y Oñez de Loyola se hubiera mostrado tan eficaz como Alonso de Ribera, bueno quizás este texto en vez de hablar de 1598 hablaría de 1620. Pero si sirve para pensar lo que implicó esa rebelión y ese abandono del territorio español.

Lo que, a final de cuentas, viene a decir lo que habíamos planteado al inicio: Que la rebelión de 1598 es bastante menos conocida de lo que se debiera.