Trayectorias de Crecimiento Demográfico en las Comunas del Centro de Chile

SIguiendo con la idea de analizar el crecimiento demográfico por comunas en los últimos 40 años, a partir del hecho discutido en una entrada anterior que la mayoría de las comunas del centro han experimentado crecimiento demográfico, otra forma de explorar eso es preguntando por las posibles diferentes trayectorias. Pensemos …

El Crecimiento Demográfico de las Comunas del Centro de Chile (1982-2024)

Desde un tiempo estoy con la idea de realizar un análisis de los factores y de las diversas trayectorias demográficas -en la dimensión más simple, ¿crece o baja la población?- en la zona central de Chile. Esto a partir de la observación que, con magnitudes diversas, el crecimiento demográfico se …

La Construcción de las Realidades Geográficas (Benno Werlen)

La concepción espacial premoderna de la mecánica newtoniana desarrolla una especie de conexión ontológica profunda entre “espacio” y una formación social premoderna (vormodernen), expresada en las imágenes del mundo (Weltbildern) geográficas tradicionales -según las cuales, culturas y sociedades se encuentran en los espacios-. (p. 77) El libro que citamos fue …

Dostoievski. El continuo aporte de un reaccionario

En la entrada anterior (link aquí) ponía en discusión que buena parte de mis escritores preferidos eran conservadores e intentaba explorar que nos podían decir, que nos podían decir a quienes como uno están hacia la ‘izquierda’, esos autores. Hacía notar que entre esos autores se encontraba Dostoievski, y que …

Lo que el ‘progresismo’ podría aprender de la perspectiva conservadora.

Entre mis escritores favoritos se encuentran Dostoievski, Borges y Tolkien. Muy distintos entre sí, pero tienen en común un talante más bien conservador, y -al menos- una desconfianza por las promesas y las políticas ‘progresistas’. Dado que uno es más bien de izquierda, se podría continuar con la línea de …

La relevancia de las alternativas institucionales. Sector privado y sector institucional en el período Aqueménido tardío en Babilonia (c. 400 AC)

This finding ties in well with what has been stated above concerning the increased powers of private entrepreneurs with respect to institutional households in the Late Achaemenid period (Reinhard Pirngruber, The Economy of Late Achaemenid and Seleucid Babylonia, 2017, Cambridge University Press, Cap. 3, p. 56) La cita proviene después …