Los límites de la razón instrumental. Cierre y apertura al otro.

Como se ha dicho en diversos lugares, y en este mismo sitio, la razón instrumental presenta varios límites en tanto razón -o sea, desde un criterio interno. En esta entrada discutiremos una de ellas. Desde el punto de vista de un actor racional instrumental -de acuerdo a los lineamientos del …

Los Intereses de la Ciencia Social.¿A quién sirven?

Preparando unas clases de metodología estaba leyendo “Rescatar, descubrir, recrear” de Alfredo Ghiso(*), que es sobre investigación social comunitaria y me encontré con el siguiente texto: La construcción conceptual y discursiva de la academia históricamente y a pesar de sus propios llamados de atención ha separado el conocimiento científico de …

Acciones y distinciones; interacciones y comunicaciones

Toda acción es distinción y toda distinción es acción. Realizar una acción implica realizar un cambio en el mundo. Realizar un cambio en el mundo implica que es posible diferenciar las situaciones. Esa diferenciación de situaciones constituye una distinción. Realizar una distinción implica hacer algo, como mínimo implica plantear, indicar …

Una Nota sobre el Concepto de Sociedad. La Sociedad es siempre Plural.

Los hábitos más triviales suelen ser muy informativos. Los sociólogos, pero no sólo nosotros, tendemos a hablar de la sociedad -como si fuera algo singular. Este hábito tiene consecuencias, o refleja esas consecuencias: Tendemos fácilmente a pensar en la sociedad (o en cualquier grupo en realidad) como si fuera un …

De las limitaciones de la modelación formal en Ciencias Sociales

En años recientes se ha extendido el uso de modelos relativamente formales en ciencias sociales. El modelamiento de agentes se ha hecho en particular algo popular. Y en particular, los modelos computacionales han aumentado de importancia en los últimos años. En principio, el formalismo tiene algunas ventajas. Evita en buena …